Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Científicos españoles se implican en un proyecto para proteger el Amazonas

Embajada Nepal
28 de diciembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Científicos españoles se implican en un proyecto para proteger el Amazonas
Share on FacebookShare on Twitter

Providence ayudará a investigar la biodiversidad./ Foto: UPC

 

The Diplomat. 28/12/2016

 

Un equipo internacional de científicos de Brasil, España y Australia va a desarrollar conjuntamente el sistema de monitorización remoto más sofisticado que se haya puesto en marcha hasta la fecha con el fin de investigar la pérdida de la biodiversidad en la selva amazónica.

 

En el proyecto de alta tecnología Providence, que se inició a mediados de diciembre, participan el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas (LAB) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), el Instituto de Desenvolvimento Sustentável Mamirauá, la Universidad Federal de Amazonas (UFAM), ambos de Brasil, y la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO), de Australia.

 

Según ha indicado la UPC (que se ha implicado en el proyecto gracias al apoyo de la Fundación The Sense of Silence Foundation, TSOSF), “Providence revolucionará la monitorización de la biodiversidad mediante la creación e instalación de una red inalámbrica de sensores distribuidos por todo el Amazonas, con nodos autónomos que monitorean constantemente la vida silvestre bajo la cubierta de la selva tropical”.

 

[hr style=»single»]

La Universidad Politécnica de Cataluña participa en este proyecto que mejorará el estudio de las selvas tropicales

[hr style=»single»]

 

La Fundación Gordon y Betty Moore, un organismo filantrópico creado por Gordon Moore, fundador de Intel, ha donado 1,3 millones de euros al proyecto, según precisó la Universidad y recogió la Fundación Consejo España-Brasil.

 

El programa “combina varias tecnologías, incluyendo audio, imágenes visuales e imágenes térmicas para llevar a cabo la detección e identificación de los animales”, declaró Emiliano Esterci Ramalho, investigador del Instituto Mamirauá. “Además de la Amazonia, estas tecnologías serán de gran valor para la investigación de la biodiversidad de los bosques tropicales en el mundo”, añadió.

 

Según Michel André, fundador y presidente de la TSOSF, director del LAB y responsable del proyecto de Providence en España, “la magnitud de los resultados del proyecto Providence“es comparable “al descubrimiento de un planeta hasta ahora oculto para la humanidad».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España presta dos millones de dólares a una organización de desarrollo financiero en Honduras

Next Post

Intercontinental, el hotel de la diplomacia

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Intercontinental, el hotel de la diplomacia

Intercontinental, el hotel de la diplomacia

Recomendado

El sultán de Omán, primer mandatario extranjero que efectúa una visita de Estado a España en dos años

El sultán de Omán, primer mandatario extranjero que efectúa una visita de Estado a España en dos años

19 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español