Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

¿Cómo pueden la Unión Europea y España liderar una nueva etapa en Cuba?

Belén González Granados
21 de diciembre de 2016
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Susanne Gratius

Profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid

 

Canadá, España y la Unión Europea (UE) son los socios más duraderos y fiables de Cuba. A diferencia de Venezuela y Estados Unidos -la vieja y la nueva apuesta estratégica del Gobierno castrista- Canadá, España y Europa han mantenido relaciones diplomáticas, económicas y de cooperación constantes con la isla. La conocen mejor que EE UU que acaba de restablecer contactos diplomáticos bilaterales tras más de cincuenta años de hostilidades y un embargo que, con más de medio siglo, es la sanción más larga impuesta jamás contra un país de Occidente.

 

Además, también ofrecen más seguridad económica y política que Venezuela que desde el año 2000 ha sido el principal socio del régimen castrista. La profunda crisis económica y política venezolana con un desenlace incierto pone en tela de juicio la alianza bilateral con Cuba y obliga al régimen a reorientar su política exterior. La UE con la que firmó, el 12 de diciembre, un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, es una buena opción. Otras serían China, su segundo socio comercial y Rusia que acaba de anunciar la posible reapertura de una base militar en Cuba.

 

[hr style=»single»]

«Canadá, España y la UE son los socios más duraderos y fiables de Cuba»

[hr style=»single»]

 

En 2018, cuando Raúl Castro entregará el poder a una nueva generación posrevolucionaria, Cuba y la UE (con España a la cabeza) celebrarán treinta años de relaciones diplomáticas, múltiples acuerdos de cooperación y una larga relación entre empresas y sociedades civiles. Tras la firma del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación, la Unión eliminó sin debate previo la única traba impuesta en aquel momento por el Gobierno de España, la Posición Común, que impidió durante veinte años un marco legal entre Bruselas y La Habana. Si bien es cierto que el Parlamento Europeo (PE) aún no ha dado su visto bueno, la aprobación del acuerdo por parte de España y de otros gobiernos conservadores hace que una revocación de esta decisión parezca poco probable.

 

Dentro de la UE, España mantiene las relaciones más estrechas con Cuba: es el tercer suministrador de productos de la isla, el sexto destino de sus exportaciones, 245 empresas españolas están radicadas allí y son el principal inversor en el sector del turismo.

 

En los últimos años, Madrid se ha destacado por una política de bajo perfil, lo cual refleja la europeización de la política latinoamericana española, positiva por no imponer trabas (como antes la Posición Común) a una fluida relación, y negativa por reducir el papel político del país a actor secundario. Es poco probable que esta posición cambie con el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso María Dastis, que destaca por su cautela y será consciente de que, ante el cambio de presidencia en EE UU, La Habana sigue siendo un asunto sensible en el triángulo Atlántico.

 

22/12/2016 / Puede leer este artículo completo en esglobal

 

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La ONU aprueba una resolución impulsada por España contra la trata de seres humanos

Next Post

Casa Árabe presenta el clásico ‘Mil y Unas Noches’, en una edición definitiva

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Casa Árabe presenta el clásico ‘Mil y Unas Noches’, en una edición definitiva

Casa Árabe presenta el clásico ‘Mil y Unas Noches’, en una edición definitiva

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español