Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España debe esforzarse por atraer al turismo de compras

ALBERTO VELASCO
15 de diciembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Pablo Bravo

Embajador de España

 

Se acaba de celebrar en Madrid la II Shopping Tourism&Economy Summit que en esta edición se tituló «El Ecosistema del Turismo de Compras y de Calidad».

 

El evento congregó en el Caixa Forum a los mejores especialistas y ponentes nacionales y extranjeros en la materia. A lo largo de dos días se analizaron en detalle las claves para atraer al turista de alta capacidad adquisitiva para el que la principal motivación es la posibilidad de comprar artículos de lujo, disfrutar de la cultura y de la gastronomía más escogidas y alojarse en hoteles de lujo.

 

Por término medio, ese tipo de viajero gasta por día cuatro veces más que el “clásico” turista de sol y playa. Además, desestacionaliza el turismo tradicional y ejerce menor presion sobre las estructuras y el medio ambiente. Su proveniencia es clara: Estados Unidos, Latinoamérica (sobre todo, Brasil, México y Argentina), China y, en menor medida, ciertos países de Asia (Japón, Singapur, Tailandia, Indonesia..), Rusia y los países del Golfo.

 

El objetivo es claro: lo más complicado es cómo dar a conocer a ese turista de alto consumo la oferta de España, que por sus Infraestructuras, cultura, gastronomía, calidad y calidez de vida, clima y precios debería ocupar un lugar favorito en este segmento. La conclusión unánime fue que es necesaria una promoción y esfuerzos conjuntos del sector público y el privado.

 

De la importancia e interés del evento da una idea la inauguración -a cargo de la vicepresidenta del Gobierno- la presencia de los presidentes de Iberia, El Corte Ingles, EY y Samsung, así como la de destacados periodistas y moderadores (The Economist, El País, Expansión, Cinco Días, El Economista). A destacar la intervención de David Scowsill, presidente de World Travel&Tourism Council, una autoridad mundial en la materia.

 

El Embajador de la Republica Popular China, el señor Lyu Fan, presento en perfecto castellano su ponencia sobre China y el creciente interés del ciudadano chino por salir al exterior. Este año lo han hecho más de 120 millones.

 

También hubo presencia de otros miembros del cuerpo diplomático: a destacar, la de la doctora Otaiba, embajadora de los Emiratos Árabes Unidos y ponente en la anterior edición del Summit.

 

Hay que dejar constancia del buen feeling que hay entre Madrid y Barcelona, ciudades complementarias y principales beneficiarias de este turismo, como lo demostró el diálogo entre representantes de las dos ciudades.

 

Como miembro del Comité Organizador del Summit, que presidió Juan Antonio Samaranch, y por mi experiencia en la promoción de la imagen de España en el exterior (ocho años como comisario general de los pabellones de España en las Expos), insistí desde mi condición y sensibilidad, como único miembro en el comité procedente de la Administración Pública ,en la necesidad de aunar esfuerzos públicos y del sector privado para atraer a ese turista de calidad y convertirnos en una meta deseada a la altura de nuestra competencia (París, Londres, Nueva York). Condiciones y atractivos no nos faltan.

 

16/12/2016. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Santos invita a los españoles a “aprovechar la oportunidad de la paz”

Next Post

‘La función diplomática’, de Amador Martínez Morcillo

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
‘La función diplomática’, de Amador Martínez Morcillo

‘La función diplomática’, de Amador Martínez Morcillo

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español