Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Gobierno autoriza la contribución de tres millones al fondo de la UE para Colombia

Embajada Nepal
10 de diciembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Gobierno autoriza la contribución de tres millones al fondo de la UE para Colombia
Share on FacebookShare on Twitter

Santos con Rajoy durante su última visita a España en marzo de 2015./ Foto: Moncloa

 

The Diplomat. 10/12/2016

 

El Consejo de Ministros autorizó ayer la suscripción del acuerdo por el que se crea el Fondo Fiduciario de la Unión Europea para Colombia, así como una contribución voluntaria de tres millones de euros.

 

La Comisión Europea estableció en marzo de 2016 un Fondo Fiduciario para apoyar la aplicación de las disposiciones resultantes del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC y para ayudar a la población colombiana a superar los graves efectos derivados de los cincuenta años de conflicto interno armado.

 

El acuerdo por el que se crea el Fondo Fiduciario se constituirá el próximo 12 de diciembre mediante su firma en los márgenes del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE. Su duración tendrá un período limitado de cinco años.

 

El Fondo cuenta en la actualidad con unos recursos comprometidos de 90.232.000 euros, que proceden de los propios instrumentos de financiación de la UE y de las contribuciones de sus Estados miembros. En concreto, la Comisión Europea aportará 72 millones de euros.

 

[hr style=»single»]

España figura a la cabeza de los principales contribuyentes y duplica a Alemania y Reino Unido

[hr style=»single»]

 

España, que impulsó la constitución del Fondo, figura en el grupo de cabeza de los países que más van a contribuir, con tres millones de euros, el doble que los siguientes Estados contribuyentes, Reino Unido y Alemania.

 

“Los objetivos del Fondo se encuentran en sintonía con los de la Cooperación Española”, aseguró el Ejecutivo. “En efecto, el objetivo principal de los actores de la Cooperación Española en Colombia, de acuerdo con el vigente Marco de Asociación País 2015-2019, es el apoyo a los esfuerzos del Estado y de la sociedad civil colombiana en la construcción y logro de una paz duradera y sostenible”, añadió.

 

El pasado mes de octubre, España pidió formalmente al Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se mantuviera el Fondo Fiduciario a pesar de la victoria del no en el plebiscito sobre los acuerdos de paz. El Congreso de Colombia refrendó el 30 de noviembre un segundo acuerdo de paz que sustituye al rechazado.

 

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, entregará el 14 de diciembre en Madrid el Premio Nueva Economía Fórum 2016 al Desarrollo Económico y la Cohesión Social al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por sus esfuerzos “para lograr la tan deseada paz”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Ejecutivo supera en un 50% su plan de aumento del contingente en Irak

Next Post

China extiende el permiso de exportación a nuevas empresas porcinas españolas

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
China extiende el permiso de exportación a nuevas empresas porcinas españolas

China extiende el permiso de exportación a nuevas empresas porcinas españolas

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español