Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La Cooperación Española impulsa la lucha contra la fabricación ilegal de drogas

Embajada Nepal
13 de noviembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La Cooperación Española impulsa la lucha contra la fabricación ilegal de drogas
Share on FacebookShare on Twitter

Inauguración del encuentro en Barcelona./ Foto: FIIAPP

 

The Diplomat. 13/11/2016

 

Representantes de la Unión Europea, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y del sector privado se reunieron esta semana en Barcelona, bajo los auspicios del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas (COPOLAD), para abordar el problema del uso de precursores químicos en la fabricación de estupefacientes.

 

El encuentro, inaugurado el pasado 8 de noviembre por la Comisión Europea y el Gobierno español, ha permitido analizar el problema del desvío de precursores químicos para la fabricación ilícita de drogas.

 

El desvío de estos precursores químicos constituye una “grave amenaza social y sanitaria”, que se caracteriza por la “gran capacidad de adaptación de las organizaciones delictivas” para “evitar los mecanismos fiscales y de control”, según ha informado la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), vinculada a la Cooperación Española y gestora de COPOLAD.

 

[hr style=»single»]

UE y CELAC analizan en Barcelona las vías para evitar el desvío de precursores químicos 

[hr style=»single»]

 

El propósito de este encuentro era desarrollar “una cooperación efectiva entre países» para lograr un control eficaz»de estos precursores químicos y prevenir su desvío, algo que, según los organizadores, “exige que todos los actores que participan en la prevención y lucha contra esta actividad ilegal adopten un enfoque estratégico, integral y maximicen el intercambio de información, tanto a nivel nacional, regional y birregional”.

 

Otro de los objetivos de la reunión era “promover e impulsar el establecimiento de acuerdos voluntarios de colaboración entre la industria química y farmacéutica y las autoridades nacionales encargadas de controlar el comercio de precursores y productos químicos”.

 

Según FIIAPP, España cuenta con “una amplia experiencia” en el ámbito de la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado (CITCO).

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Fiscalía de la Audiencia Nacional rechaza las acusaciones contra el embajador en Afganistán

Next Post

La Interpol no está completa sin la participación de Taiwán

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

La Interpol no está completa sin la participación de Taiwán

Recomendado

El sultán de Omán, primer mandatario extranjero que efectúa una visita de Estado a España en dos años

El sultán de Omán, primer mandatario extranjero que efectúa una visita de Estado a España en dos años

19 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español