Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Los inversores internacionales dan por hecho un nuevo Gobierno de Rajoy

Belén González Granados
10 de octubre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Los inversores internacionales dan por hecho un nuevo Gobierno de Rajoy
Share on FacebookShare on Twitter

Los inversores internacionales creen que se acaba la incertidumbre política.

 

Miguel Cifuentes. 10/10/2016

 

Los inversores internacionales ven como inminente un nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, aunque “en minoría y sin capacidad para grandes reformas en materia económica, fiscal o laboral”. Estiman que se acaba la incertidumbre política, y así lo dicen en sus notas confidenciales algunas grandes agencias de calificación como Fitch, que de momento mantiene la de España en perspectiva estable y positiva en BBB+.

 

A esta buena impresión se suma que la AIREF (organismo de control de las cuentas públicas) ha confirmado que se cumple el objetivo de déficit público este año, el famoso 4,6%. La AIREF ya no tiene dudas, como ha venido manifestando todo el año. Eso es más que una buena noticia.

 

Los bancos de inversión norteamericanos (Goldman Sachs, Bank of América, City Bank) ya dicen en su notas confidenciales y borradores de análisis para clientes que “vuelve a haber perspectivas de estabilidad para España y horizonte más despejado para la economía española”. Subrayan un dato positivo: pese a la inestabilidad y la falta de gobierno, “España crece el doble que la media de la Unión Europea y que los países de la zona Euro”.

 

[hr style=»single»]

Las agencias de calificación prevén un “gobierno en minoría del PP, que no podrá hacer reformas”

[hr style=»single»]

 

Tanto las agencias de calificación internacionales como la gran banca de inversión venían señalando hasta han hace dos semanas el riesgo de un “gobierno de izquierda del PSOE con radicales ex comunistas de Podemos y partidos independentistas que pondrían a España en permanente inestabilidad política y hundirían la recuperación de la economía”.

 

La dimisión de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE el pasado 1 de octubre y la formación de una gestora en el partido, con un presidente razonable como Javier Fernández, animan a los inversores internacionales a esperar un “horizonte de estabilidad a corto y medio plazo”. Eso, siempre que el PSOE no ponga un precio muy alto a facilitar la formación de gobierno por Mariano Rajoy y garantice una mínima estabilidad para los próximos años.

 

La recuperación de la economía española “se ha sostenido durante nueve meses sin gobierno con una fortaleza sorprendente”, algo que la agencia Fitch subraya muy significativamente, pero está muy ligada al comportamiento de la economía europea, lastrada por un bajo crecimiento. Europa no pulsa en su economía con fuerza, las tendencias de fondo son débiles. Hay un peligro permanente basado en una dependencia excesiva de los bajos tipos de interés del Banco Central Europeo. Además, la crisis del Brexit y el proceso de salida de Gran Bretaña de la Unión Europea amenaza la estabilidad económica de Europa al menos durante los años 2017 y 2018. Este último factor preocupa especialmente al banco americano Goldman Sachs.

 

[hr style=»single»]

La AIREF confirma que se cumplirá el objetivo de déficit del 4,6% este año

[hr style=»single»]

 

Otro factor positivo para los inversores internacionales es que la AIREF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), el organismo que vigila las cuentas públicas, ha cambiado de pronto su criterio. Acaba de anunciar que “el Gobierno cumplirá el objetivo de déficit del 4,6% este año, gracias a la contención del déficit del Estado en torno al 2,2%”.

 

Se trata de un dato muy relevante, ya que la AIREF tiene más credibilidad que las agencias de calificación y los bancos de inversión internacionales. Este organismo ha estado todo el año advirtiendo que no se cumpliría el objetivo de déficit del 4,6% pero ha dado el visto bueno al Gobierno en los últimos días, de pronto, cuando “ha comprobado” que se ha contenido el gasto del Estado y que el adelanto de ingresos a cuenta por parte de las grandes empresas en el Impuesto de Sociedades, va a garantizar el cumplimiento del déficit, ya que se ingresarán 6.000 millones de euros más.

 

La AIREF no hace estimaciones, como las agencias de calificación, analiza y verifica los datos de la contabilidad de las Administraciones Públicas y exige información de primera mano de las cuentas públicas. Es lo más parecido a un notario y lo menos parecido a un analista económico. Ese es el valor de la AIREF para los inversores internacionales, tanto cuando da buenas noticias como cuando las da malas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El sector audiovisual, eje de un programa en España para futuros líderes chinos

Next Post

El Museo Guggenheim de Bilbao comienza a celebrar sus 20 años de 2017

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
El Museo Guggenheim de Bilbao comienza a celebrar sus 20 años de 2017

El Museo Guggenheim de Bilbao comienza a celebrar sus 20 años de 2017

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español