Cataluña aprueba un nuevo plan para reforzar sus relaciones con Japón

Raúl Romeva.

 

The Diplomat. 28/10/2016

 

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha aprobado el llamado “Plan Japón 2016-2019” con el que pretende reforzar las relaciones económicas, institucionales, culturales y educativas entre la comunidad autónoma y el país asiático.

 

Se trata del tercer plan de este tipo, tras los realizados en los periodos 2009-2011 y 2012-2015, y ha sido elaborado por el Departamentos de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia, de la Generalitat, que dirige Raúl Romeva, con la colaboración del Consulado General de Japón en Barcelona.

 

[hr style=»single»]

Ocho de cada diez empresas japonesas que trabajan en España se han instalado en Cataluña

[hr style=»single»]

 

Cataluña es la comunidad autónoma elegida de modo preferente por las empresas japoneses que trabajan en España. Ocho de cada diez  se han instalado allí y cerca de dos centenares de empresas multinacionales ubicadas en Cataluña tienen, como mínimo un 10 % de capital japonés. Además, el comercio exterior de Cataluña con el país nipón representa el 44% del comercio entre el conjunto de España y Japón.

 

Según el Gobierno catalán, el principal instrumento de seguimiento, coordinación y renovación del plan es el Comité de Refuerzo Cataluña-Japón, que integra a representantes de administraciones, instituciones y organismos con un papel relevante en las relaciones entre ambos territorios. El Comité se reúne en pleno una vez al año y cuatro grupos sectoriales, sobre universidades e investigación, empresa, turismo y cultura, son los que trabajan de forma permanente.

 

El objetivo del plan es impulsar acciones de promoción empresarial, captación de inversiones, colaboración turística, movilidad de estudiantes, misiones editoriales e intercambios culturales y gastronómicos.

 

 

Salir de la versión móvil