Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España manda 22 observadores a supervisar la entrega de las armas en Colombia

Belén González Granados
27 de septiembre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España manda 22 observadores a supervisar la entrega de las armas en Colombia
Share on FacebookShare on Twitter

El contingente español estará integrado por 14 militares, 4 policías y 4 guardias civiles.

 

The Diplomat. 27/09/2016

 

España aportará, en octubre, 22 observadores a la misión de la ONU que supervisará en Colombia la entrega de armas por parte de las FARC tras la firma del acuerdo de paz suscrito ayer y que previsiblemente aprobarán los colombianos en referéndum el próximo día 2.

 

El contingente español, que irá desarmado por tratarse de una misión política estará integrado por 14 militares, 4 policías y 4 guardias civiles. Cuatro de los militares son mujeres y uno de ellos es un coronel que tendrá a su cargo uno de los mandos regionales de la misión.

 

Por ahora se desconoce la zona en la que actuarán para vigilar la entrega de las armas, que deberá tener lugar en un plazo máximo de 150 días desde la firma del acuerdo de paz.

 

[hr style=»single»]

España ha sido el principal impulsor del Fondo Fiduciario de la UE para el postconflicto

[hr style=»single»]
España, que ya se ha mostrado dispuesta a enviar más observadores, si así se le pide, está desde hace tiempo comprometida con el proceso de paz, con distintas actuaciones.

 

Una de ellas es el impulso dado en el seno de la Unión Europea a la creación de un Fondo Fiduciario de 70 millones de euros para ayudar a Colombia a financiar la etapa del posconflicto, que se estima que costará entre 30.000 y 60.000 millones de euros. El fondo se nutre de aportaciones de distintos instrumentos de la UE, y se complementa con aportaciones voluntarias de los Estados miembros. España, con tres millones de euros, es de momento el país que ha realizado la contribución más elevada.

 

Además, el Consejo de Ministros aprobó, la pasada semana, una nueva contribución de 450.000 euros para seguir formando expertos en desminado en el Ejército de Colombia, una tarea de la que ya se han beneficiado desde 2003 más de 120 militares colombianos.

 

La delegación española que asistiió ayer en Cartagena de Indias al acto de la firma del acuerdo de paz, estuvo encabezada por el Rey emérito Juan Carlos I, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Eslovaquia celebra su Fiesta Nacional con un cuarteto de lujo

Next Post

El fantasma de las terceras elecciones, más cerca tras las vascas y gallegas

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
El fantasma de las terceras elecciones, más cerca tras las vascas y gallegas

El fantasma de las terceras elecciones, más cerca tras las vascas y gallegas

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español