Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España aportará 320.000 euros al Observatorio Mundial de Donación y Trasplantes

Embajada Nepal
15 de septiembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España aportará 320.000 euros al Observatorio Mundial de Donación y Trasplantes
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: www.msal.gob.ar

 

Eduardo González. 15/09/2016

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha hecho público el acuerdo administrativo internacional con la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el cual España se compromete a colaborar en el proyecto de donación y trasplantes de órganos, tejidos y células.

 

El acuerdo, firmado el pasado 14 de junio en Madrid y Ginebra, publicado ayer por el BOE y que entrará en vigor el próximo 1 de noviembre, compromete a España a colaborar con la OMS en el mantenimiento y mejora del Observatorio Mundial de Donación y Trasplante (GODT), así como a participar en las actividades que, de manera conjunta, desarrollen las partes en dicho ámbito.

 

El presente acuerdo conlleva una contribución financiera del Ministerio de Sanidad a la OMS, con cargo a sus presupuestos ordinarios, para la implementación del programa en trasplante de órganos, tejidos y células. Esta contribución, por un importe de 320.000 euros, se efectuará en un único pago y estará condicionada a las disponibilidades presupuestarias.

 

En función del acuerdo, el Ministerio de Sanidad será responsable de proporcionar la financiación y el apoyo técnico a la OMS para la ejecución del proyecto. Asimismo, la OMS será responsable del seguimiento y desarrollo de las actividades de los proyectos.

 

[hr style=»single»]

El objetivo es reforzar este organismo internacional, creado en 2005 por España y la OMS

[hr style=»single»]

 

Para la firma del acuerdo se han tenido en cuenta “la extensa experiencia de la Organización Nacional de Trasplantes en la creación, mantenimiento y análisis de datos de trasplantes” y, en ese sentido, la labor efectuada por este organismo, centro colaborador de la OMS desde 2008, “en el desarrollo del Observatorio Mundial, en particular su actualización y mejora de forma regular para mantener una fuente de datos reconocida mundialmente».

 

El Observatorio Mundial fue establecido en Madrid en diciembre de 2005 tras la firma de una declaración conjunta de intenciones entre el Ministerio español de Sanidad y la OMS. Según Sanidad, España tiene una tasa de 39,7 donantes por millón de población, la mayor del mundo, y cuenta con una red de más de 200 hospitales autorizados para la donación de órganos y para la realización de trasplantes distribuidos por todas las Comunidades Autónomas. El pasado mes de febrero, nuestro país superó los 100.000 trasplantes.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El ICEX ve más negocio para las empresas españolas en Cuba, pero a medio plazo

Next Post

Margallo y su homólogo palestino analizan una posible conferencia “Madrid II”

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Margallo y su homólogo palestino analizan una posible conferencia “Madrid II”

Margallo y su homólogo palestino analizan una posible conferencia “Madrid II”

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español