Banner Telefónica
  • Login
martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España cuenta con más de 2.800 cooperantes en el mundo

Embajada Nepal
9 de septiembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España cuenta con más de 2.800 cooperantes en el mundo
Share on FacebookShare on Twitter

Cartel del Día del Cooperante./ Foto: AECID

 

The Diplomat. 09/09/2016

 

Un total de 2.842 españoles se dedican actualmente a la cooperación internacional para el desarrollo en todo el mundo,  según un estudio realizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) y hecho público ayer con motivo de la celebración del Día del Cooperante.

 

El informe, elaborado con la colaboración de las Unidades de Cooperación en el Exterior (UCE) de la AECID y de las Embajadas de España radicadas en los países susceptibles de percibir Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), indica que las mujeres constituyen el 56% de las personas que trabajan en cooperación exterior. Por edades, el 77% de los profesionales españoles son mayores de 35 años.

 

En cuanto a las zonas geográficas, la mayoría, un 47% de los cooperantes se encuentra en África Subsahariana, el 22% en América del Sur, el 15% en América Central y Caribe, y el 5%, a partes iguales, en las regiones de Asia y Pacífico, Magreb y Oriente Medio y Próximo.

 

El 37% de estos cooperantes forman parte del personal religioso. El segundo grupo mayoritario, el 27%, trabaja bajo la coordinación de las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), y el 11% lo hace para organismos internacionales dedicados a la cooperación. El 8% restante corresponde al de la AECID.

 

[hr style=»single»]

Casi la mitad están en África Subsahariana y el 56% son mujeres, según un estudio de la AECID

[hr style=»single»]

 

En cuanto a su procedencia, el colectivo más numeroso procede de la Comunidad de Madrid (19% del total). Cataluña y Castilla y León ocupan el segundo lugar, con un 14%, seguidas de Andalucía (10%).

 

Los trabajadores recogidos en el informe se dedican a sectores de cooperación tales como el desarrollo económico, la gobernabilidad democrática, la acción humanitaria, servicios básicos como salud, educación y seguridad alimentaria, agua y saneamiento, medio ambiente o cultura para el desarrollo, entre otros.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La japonesa Mitsui adquirirá el 12,5% de la multinacional española Gestamp

Next Post

Los embajadores de Argentina, Ucrania, Bolivia, Guatemala, Azerbaiyán y Mongolia se presentan al Rey

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Los embajadores de Argentina, Ucrania, Bolivia, Guatemala, Azerbaiyán y Mongolia se presentan al Rey

Los embajadores de Argentina, Ucrania, Bolivia, Guatemala, Azerbaiyán y Mongolia se presentan al Rey

Recomendado

“Venezuela está afrontando con gallardía y resiliencia los efectos de las medidas coercitivas”

“Venezuela está afrontando con gallardía y resiliencia los efectos de las medidas coercitivas”

9 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español