Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Un informe ya reveló en 2012 el desvío de fondos de desarrollo a paraísos fiscales

Embajada Nepal
14 de julio de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Un informe ya reveló en 2012 el desvío de fondos de desarrollo a paraísos fiscales
Share on FacebookShare on Twitter

Proyecto de abastecimiento de agua financiado por España en Mauritania./ Foto: AECID

 

Eduardo González. 14/07/2016

 

El informe del Tribunal de Cuentas que revela que las herramientas principales de financiación de la Cooperación Española, el desaparecido FAD y su sucesor, el FONPRODE, concedieron préstamos a fondos radicados en paraísos fiscales, no ha cogido por sorpresa a las ONGD.

 

El Informe de Fiscalización del Fondo para la Promoción del Desarrollo, ejercicios 2012 y 2013, indica que, al menos en una ocasión se concedió un préstamo a “un fondo constituido en un paraíso fiscal, las Islas Caimán, por motivos de exención fiscal (…) y gestionado por una empresa radicada en Panamá”.

 

Asimismo, el documento señala que “el antiguo FAD realizó una aportación de capital a un fondo de inversión domiciliado en Mauricio, considerado paraíso fiscal”. Se trata de una aportación de capital (aprobada en agosto de 2010 por el Consejo de Ministros) al Fondo Africano de Agricultura. Este tipo de operaciones, según el Tribunal de Cuentas, “deberían excluirse categóricamente de la financiación española”. FONPRODE, recuerda el informe, “aprobó en diciembre de 2012 no autorizar nuevas operaciones de este tipo”.

 

A respecto, fuentes de Exteriores aseguraron ayer a The Diplomat que “la gran mayoría de las operaciones” que figuran en el informe “fueron aprobadas durante la legislatura anterior” y recordaron que, en 2012, el comité ejecutivo de FONPRODE “acordó no autorizar operaciones con fondos de capital domiciliados en territorios que España considere paraísos fiscales”. The Diplomat ha intentado contactar con los responsables de cooperación internacional del PSOE, quienes de momento  no se han pronunciado.

 

Hace poco más de un año, en junio de 2015, la Plataforma 2015 y Más, formada por once ONGD españolas (y que cuenta con la colaboración de la AECID), recordó que la cooperación financiera reembolsable que había empezado a realizar el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 (a imitación de otras agencias de cooperación europeas) había permitido la inversión de fondos públicos en intermediarios financieros y fondos de inversión que captaban capitales privados para el desarrollo de países pobres.

 

[hr style=»single»]

Registra casos similares a lo denunciado por el Tribunal de Cuentas en otros países europeos, además de España

[hr style=»single»]

 

La creación de este modelo coincidió con la reforma del antiguo FAD y con la creación, en 2010, del FONPRODE, que suministró “la base legal” para destinar dinero de la Ayuda Oficial al Desarrollo a la participación en fondos de inversión. Esta iniciativa permitiría incrementar la ayuda española “sin incurrir en mayor déficit”, en plena crisis financiera internacional.

 

En mayo de 2012, un informe de EURODAD (Red Europea sobre Deuda y Desarrollo) sobre las actividades de las principales agencias multilaterales y bilaterales de desarrollo (Banco Mundial, Banco Europeo de Inversiones y las instituciones financieras al desarrollo de Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Noruega, España y Suecia) reveló que la mitad de las empresas beneficiarias de este tipo de operaciones estaban radicadas en países de la OCDE que aplican el secreto fiscal o financiero (Suiza y Luxemburgo) o directamente en paraísos fiscales, como Islas Mauricio, Islas Cook, Barbados, Botsuana, Dominica, Bermuda, Santa Lucía, Belice y Seychelles.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Picardo no pierde el tiempo y se entrevista con May antes del encargo de Isabel II

Next Post

Bolivia anima a las empresas españolas a invertir en el país

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Bolivia anima a las empresas españolas a invertir en el país

Bolivia anima a las empresas españolas a invertir en el país

Recomendado

UE, Francia, Alemania, España, Reino Unido, Italia y Polonia piden una tregua de 30 días para negociar la paz en Ucrania

UE, Francia, Alemania, España, Reino Unido, Italia y Polonia piden una tregua de 30 días para negociar la paz en Ucrania

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español