Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La carne de vacuno española podrá volver a exportarse a China

Embajada Nepal
11 de junio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
La carne de vacuno española podrá volver a exportarse a China
Share on FacebookShare on Twitter

García Tejerina junto a Han./ Foto: Magrama

 

The Diplomat. 11/06/2016

 

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, se ha reunido con su homólogo de China, Han Chanfu, con vistas a la posible reanudación de las exportaciones de carne de vacuno española, después de que la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) declarase a España “país de riesgo despreciable” de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).

 

El encuentro tuvo lugar el pasado 2 de junio en la ciudad china de Xian, donde se celebraba la reunión de ministros de Agricultura del G-20. Según ha informado el Ministerio, los dos ministros analizaron distintas áreas de cooperación bilateral en materia agroalimentaria y se comprometieron a firmar, en breve, un Memorando de Entendimiento que sirva de marco para el desarrollo futuro de la cooperación entre ambos países.

 

Aparte, García Tejerina explicó al ministro Han la nueva situación epidemiológica de España en relación a la EEB, después de que la Sesión General de la OIE, celebrada recientemente  en París, haya declarado a España país de riesgo “despreciable”.

 

[hr style=»single»]

La Organización Mundial de la Sanidad Animal ha declarado a España “país de riesgo despreciable” de Encefalopatía Espongiforme Bovina

[hr style=»single»]

 

Esta declaración, que eleva el estatus sanitario de España en relación con la EEB, permitirá que España pueda solicitar la reapertura de los mercados de productos de vacuno que se habían cerrado por este motivo. “China es un mercado muy importante para las carnes en general, y este paso supone el inicio de los trámites para que se autorice la exportación de carne y de los demás productos del ganado vacuno de España a China”, ha añadido el Ministerio.

 

Las carnes son el principal producto de exportación de España a China. Con un volumen de 231.000 toneladas y 398 millones de euros, España fue en 2015 el tercer suministrador de carnes de porcino a China, solo por detrás de los Estados Unidos y Alemania. Otros productos agroalimentarios españoles con fuerte presencia en el mercado chino son el aceite de oliva, el vino y la alfalfa.

 

Las exportaciones de España a China han pasado de poco más de 80 millones de euros en 2008 a más de 1.000 millones en 2015. Tras el acuerdo firmado recientemente para la exportación de frutas con hueso (que convierte a España en el primer país del mundo que podrá exportar melocotones al gigante asiático), China es ya el segundo destino de las exportaciones españolas fuera de la Unión Europea, tras Estados Unidos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los partidos se abonan a la cooperación al desarrollo a pocas horas de la campaña

Next Post

Ybáñez y su homólogo de EEUU preparan en Washington la visita de Obama

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Ybáñez y su homólogo de EEUU preparan en Washington la visita de Obama

Ybáñez y su homólogo de EEUU preparan en Washington la visita de Obama

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español