Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La oposición guineana pide a los partidos españoles que impulsen la transición

Embajada Nepal
26 de mayo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La oposición guineana pide a los partidos españoles que impulsen la transición
Share on FacebookShare on Twitter

Tutu Alicante y Okenve rodean a Nuria García, de APDHE./ Foto: TD

 

Eduardo González. 26/05/2016

 

“La respuesta de los partidos españoles en relación con Guinea Ecuatorial es lamentable”. Así de crítico se muestra Celestino Okenve, líder de la Unión Popular (UP), una de las formaciones legales que intentan acabar desde dentro del país con el régimen de Teodoro Obiang Nguema.

 

Okenve ejerció durante un cuarto de siglo como profesor en la Universidad Politécnica de Madrid y decidió regresar a su país en 2014. Desde entonces, ha alternado su vida entre Madrid y Malabo, donde ha podido conocer en sus propias carnes los riesgos de luchar por la democracia. A principios de mayo, fue detenido y torturado por denunciar el asedio a la sede del partido legal Ciudadano para la Innovación (CI).

 

“Es importante que los partidos políticos españoles lleguen a un acuerdo y se comprometan a que en Guinea Ecuatorial haya una transición a la democracia”, declaró Okenve el pasado 20 de mayo, durante un acto organizado en Madrid por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE). El programa de transición estaba incluido en la propuesta de candidatura unitaria opositora que finalmente no concurrió a las elecciones presidenciales del pasado 24 de abril.

 

Según Okenve, la posibilidad de conseguir ese impulso depende de que en España lleguen al poder partidos que “no arrastren esa historia negativa de compromisos y de corrupción”, ya que, denunció, “la corrupción es el elemento que ha empañado la acción de los partidos españoles en relación con Guinea Ecuatorial”.

 

[hr style=»single»]

Según Celestino Okenve «la corrupción ha empañado la acción de España en Guinea Ecuatorial»

[hr style=»single»]

 

En el mismo acto, Tutu Alicante, fundador de EG Justice (la primera ONG del mundo dedicada expresamente a los derechos humanos en Guinea Ecuatorial, con sede en Estados Unidos) advirtió de la necesidad de no centrar todos los problemas en los partidos y el Gobierno españoles y hacer más autocrítica desde la propia oposición en el exilio.

 

“Tenemos que exigir a los guineanos que viven en España que hagan algo más para que el Gobierno español se involucre. Hay que hacer ruido ante los representantes de España, que ahora mismo tienen muchas otras cosas de qué preocuparse en Afganistán o Irak”, advirtió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Recepción en la Embajada de Polonia para celebrar la primera Constitución europea

Next Post

Gibraltar subraya que la UE es «un escudo protector frente a los excesos de Madrid”

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Gibraltar subraya que la UE es «un escudo protector frente a los excesos de Madrid”

Gibraltar subraya que la UE es "un escudo protector frente a los excesos de Madrid”

Recomendado

Editored rechaza las agresiones a la prensa durante el proceso electoral en Venezuela

La libertad de prensa global se desploma en 2025: España mejora, pero América Latina se hunde

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español