Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Un contacto secreto con España provocó fuertes disturbios en Gibraltar en 1968

Embajada Nepal
15 de mayo de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Un contacto secreto con España provocó fuertes disturbios en Gibraltar en 1968
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta de The Doves en el Gibraltar Chronicle./Foto: http://chronicle.gi/

 

The Diplomat. 15/05/2016

 

Un grupo de presión gibraltareño denominado The Doves (Los Palomos) mantuvo acercamientos en 1968 con el Gobierno español con vistas a lograr un acercamiento que incluyera ciertas fórmulas de cosoberanía. La revelación de estos encuentros causó fuertes disturbios en la colonia.

 

La información ha sido revelada por el diario Gibraltar Chronicle, después de obtener la desclasificación de una serie de documentos secretos de la Policía británica que revelan que la antigua Commonwealth Office (nombre del actual Ministerio de Exteriores, el Foreign Office) era conocedora de las actividades de The Doves.

 

Después de recibir informes detallados de la Policía Secreta sobre los contactos entre este colectivo y el Ministerio español de Exteriores en enero de 1968, el entonces jefe del Departamento de Gibraltar y Atlántico Sur, John Bennett, escribió: “Mi opinión particular es que nada se ha perdido, y podría ser mucho lo ganado, haciendo más positivo este proceso”. No obstante, añadió, “hubiera preferido que se hiciera de forma abierta en lugar de mediante una reprensible actividad encubierta”.

 

The  Doves,  un grupo de empresarios  y abogados gibraltareños, publicó el 1 de abril de ese año una carta en el Gibraltar Chronicle en la que pedía un acuerdo con España. Entre los firmantes figuraban Joseph Coll, Charles Cruz, Albert Falquero, A.C. Ocana, J.E. Triay y J.J. Triay. Ese mismo mes, una segunda carta presentaba propuestas concretas “aceptables para España”, como el izado simbólico de la bandera española junto a la británica en el Peñón.

 

[hr style=»single»]

Un lobby gibraltareño propuso un arreglo poco después del rechazo en referéndum de la devolución a España

[hr style=»single»]

 

No obstante, la revelación de que este grupo había mantenido encuentros privados con el Gobierno español causó una fuerte indignación en Gibraltar y provocó, el 6 de abril, uno los peores disturbios civiles jamás registrados en la colonia.

 

Se da la circunstancia de que estos encuentros se produjeron apenas unos meses después de que los gibraltareños rechazaran mediante referéndum (celebrado el 10 de septiembre de 1967) un plan presentado por el entonces ministro de Exteriores del régimen franquista, Fernando Castiella, que planteaba la cancelación del Tratado de Utrecht y la devolución de la soberanía a España, a cambio de que Reino Unido pudiera mantener una base militar y se garantizasen los derechos de los ciudadanos de Gibraltar.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

ICEX vincula la tradición con el futuro: artesanía y mercado eletrónico

Next Post

Los embajadores de Irlanda y Portugal, en el VIII Encuentro de la Cultura Celta

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Los embajadores de Irlanda y Portugal, en el VIII Encuentro de la Cultura Celta

Los embajadores de Irlanda y Portugal, en el VIII Encuentro de la Cultura Celta

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español