Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Los uruguayos que salieron por la crisis empiezan a regresar a España

Embajada Nepal
14 de mayo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Los uruguayos que salieron por la crisis empiezan a regresar a España
Share on FacebookShare on Twitter

Roberto Varela Fariña./ Foto: MAEC

 

The Diplomat. 14/05/2016

 

El número de visados solicitados en Uruguay para emigrar a España no sólo se ha duplicado en los últimos años, sino que la mitad de estos visados corresponde a ciudadanos uruguayos que habían residido en nuestro país antes del comienzo de la crisis.

 

Las solicitudes de visados para trasladarse a vivir en España «se han duplicado cada año y aproximadamente el 50 por ciento se concentra en uruguayos que residieron legalmente en España y ahora quieren volver, y esta tendencia se mantiene al alza en lo que va de 2016», declaró el embajador de España en Uruguay, Roberto Varela Fariña, al diario uruguayo El País.

 

Cerca de 200 uruguayos llegan diariamente a la Embajada para consultar sobre las posibilidades de estudiar, trabajar o residir en España. Esta cifra duplica la de años anteriores y, de acuerdo con el Consulado español en Montevideo, revela que los uruguayos que habían regresado de España a causa de la crisis de 2008 están intentando regresar.

 

Según el embajador, si la tendencia se mantiene, a lo largo de 2016 se tramitarán en el consulado general “unas 3.000 consultas sobre visados». «Durante todo 2015 se expidieron 427 visados de residencia y solamente durante el primer cuatrimestre de 2016 ya se expidieron un total de 278”, prosiguió. Este dato anuncia “una proyección de unos 850 visados para residencia en todo el año”, lo que supondrá “un cien por ciento de aumento respecto del año anterior».

 

[hr style=»single»]

La cifra de solicitudes de visado en la Embajada de Montevideo se ha duplicado en los últimos años

[hr style=»single»]

 

La tendencia también se advierte en el sentido contrario. Entre 2014 y lo que va de 2016, según Varela Fariña, la cantidad de personas que solicitaron un cambio de residencia de España a Uruguay descendió un doscientos por ciento y en el registro civil del consulado se registra “un considerable incremento de consultas de familias que quieren trasladarse definitivamente a España para adquirir la nacionalidad española».

 

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población uruguaya residente en España ha experimentado un notable y constante descenso desde que comenzó la crisis, pasando de los más de 87.300 que se registraban en enero de 2009 a los pocos más de 73.400 en julio de 2015.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La europeidad de Georgia contada a través de la música polifónica

Next Post

ICEX vincula la tradición con el futuro: artesanía y mercado eletrónico

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
ICEX vincula la tradición con el futuro: artesanía y mercado eletrónico

ICEX vincula la tradición con el futuro: artesanía y mercado eletrónico

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español