Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España, en el puesto 26 en Europa en libertad de prensa junto a Francia y Polonia

Belén González Granados
29 de abril de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España, en el puesto 26 en Europa en libertad de prensa junto a Francia y Polonia
Share on FacebookShare on Twitter

El 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa

 

The Diplomat. 29/04/2016

 

España ocupa el puesto 26 a nivel europeo en libertad de prensa, empatada con Francia, Polonia y Letonia, según un informe del ‘think tank’ Freedom House. En los primeros lugares figuran Noruega, Bélgica, Finlandia, Países Bajos y Suecia, y por delante de España se encuentran también otros países como Alemania, Austria, Irlanda, Lituania, Chipre, Eslovenia o Malta.

 

El informe, que analiza la situación de la libertad de prensa a nivel mundial, señala que cuatro de cada diez habitantes del planeta tienen un sistema informativo «parcialmente libre». Un 46 por ciento vive en zonas donde directamente no existe un mínimo respeto por la libertad de prensa, añade.
También pone de relieve el estudio que la libertad de prensa ha caído en todo el mundo y está en su nivel más bajo de los últimos doce años. Asimismo, advierte de que sólo el 14 por ciento de la población disfruta de un escenario en el que se garantiza la cobertura política y la seguridad de los periodistas, el Gobierno apenas interfiere en los medios y la prensa no sufre flagrantes presiones legales o económicas.

 

[hr style=»single»]

En los primeros lugares figuran Noruega, Bélgica, Finlandia, Países Bajos y Suecia 

[hr style=»single»]

 

La lista mundial señala que donde menos se respeta la libertad de expresión es en Bielorrusia, Crimea, Cuba, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, Corea del Norte, Siria, Turkmenistán y Uzbekistán aunque, según el informe, Bangladesh fue el país donde más empeoró la situación en 2015, seguido de Turquía, Burundi, Francia, Serbia, Yemen, Egipto, Macedonia y Zimbabue.

 

En concreto, el estudio indica que en Cuba, Venezuela y Ecuador, la principal fuente de presión son las propias autoridades y critica, particularmente las sanciones impuestas por el organismo ecuatoriano regulador de los medios.

 

En cuanto a España, el informe se refiere expresamente a la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015 por el Gobierno de Mariano Rajoy y cuestiona que se «ponga en peligro el trabajo de los reporteros gráficos y otros que buscan informar al público acerca de los abusos policiales».

ADVERTISEMENT
Previous Post

Piden dos años para el ex embajador en El Congo por vender visados a congoleños

Next Post

Margallo afirma que Repsol está dispuesta a reanudar su producción en Libia

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Margallo afirma que Repsol está dispuesta a reanudar su producción en Libia

Margallo afirma que Repsol está dispuesta a reanudar su producción en Libia

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español