Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Gibraltar se suma a la propuesta del G5 contra las sociedades opacas

Embajada Nepal
26 de abril de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Gibraltar se suma a la propuesta del G5 contra las sociedades opacas
Share on FacebookShare on Twitter

Albert Ísola, ministro gibraltareño de Finanzas./ Foto: www.gibraltarlawyers.com

 

Eduardo González. 26/04/2016

 

El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha anunciado su intención de adoptar la iniciativa de intercambio automático de información internacional sobre la identidad de los propietarios de sociedades opacas. 

 

La iniciativa fue impulsada a a mediados de abril en Washington durante la reunión de los ministros de Finanzas del G20 y tras el estallido del escándalo de los ‘Papeles de Panamá’. La propuesta, presentada por los países del G5 (Reino Unido, España, Francia, Italia y Alemania), incluirá la elaboración de una lista negra de paraísos fiscales. El Ecofin expresó el pasado viernes su apoyo a la creación de la lista.

 

Picardo envió una carta la pasada semana al ministro británico de Finanzas, George Osborne, en la que asegura que, tras una reunión entre el ministro de Servicios Financieros de Gibraltar, Albert Ísola, y el secretario británico de Finanzas, David Gauke, el Ejecutivo del Peñón había decidido adherirse a la iniciativa.

 

[hr style=»single»]

Picardo elogia la iniciativa, propuesta a mediados de abril en el G20 y que incluye la elaboración de una lista negra

[hr style=»single»]

 

En la carta, Picardo expresa su esperanza de que la iniciativa del G5 se convierta en “la nueva norma en materia de transparencia”, al mismo nivel que el Estándar Común relativo al intercambio internacional de información para fines tributarios, al que Gibraltar también se adhirió en 2014”. “Las entidades incluidas en este acuerdo serán las mismas ya identificadas en la Cuarta directiva antiblanqueo de la UE, que Gibraltar está transponiendo actualmente”, añade.

 

“La posición del Gobierno respecto a las normas internacionales es clara: Gibraltar se va a adherir a los principios de cooperación acordados a nivel internacional que garanticen un marco de igualdad, y nosotros nos situamos en primera línea en el cumplimiento de estos principios, junto con Reino Unido y otros Estados de la UE”, concluye la carta.

 

Tanto el Gobierno gibraltareño como el británico han rechazado reiteradamente el calificativo de “paraíso fiscal” para Gibraltar. En junio de 2015, la UE publicó una lista negra de 30 paraísos fiscales que incluía a Andorra, Panamá o Mónaco, pero en la que no aparecía Gibraltar. El Gobierno español asegura que Gibraltar es un paraíso fiscal cuyo régimen fiscal causa pérdidas de más de 1.000 millones de euros a Hacienda.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

PSOE, Ciudadanos y Podemos denuncian las elecciones en Guinea Ecuatorial

Next Post

Kazajistán, destino y plataforma para las empresas españolas en Asia Central

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Kazajistán, destino y plataforma para las empresas españolas en Asia Central

Kazajistán, destino y plataforma para las empresas españolas en Asia Central

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español