Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Yihadismo: Radicalidad y discurso

Belén González Granados
24 de abril de 2016
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Pablo Cañete Blanco

Periodista Investigador freelance

 

A pesar de que la base ideológica suele ser bastante rudimentaria, el yihadismo adopta una gran cantidad de formas según el lugar del mundo donde se ubique: Son fundamentales cuestiones como la presencia o no de sectarismo (chií/suní), el porcentaje de población musulmana (mayoritario/minoritario), el grado de polarización social (clima de opinión, partidos políticos xenófobos, etc.) o la eficacia de las políticas de integración (especialmente en el caso de países occidentales).

 

Los medios de comunicación son un medio de socialización e información y, por tanto, su responsabilidad con los sucesos sociales tales como el yihadismo es enorme. Es así porque, si bien no podemos exagerar su implicación en el propio fenómeno terrorista, sí debemos prestar atención a los fenómenos de polarización social fruto de la información incorrecta y sesgada, por una parte y a la capacidad de resiliencia de las sociedades en las que tienen lugar las atrocidades del yihadismo.

 

La exigencia ciudadana, la autoregulación y un continuo proceso de reciclaje mejorarán la formación e información que los periodistas transmiten a la ciudadanía. Al mismo tiempo, evitará que se creen alarmas sociales innecesarias y que se confundan islam, islamismo y yihadismo o radicalidad, extremismo y terrorismo. La cuestión institucional es de suma importancia porque es el mecanismo de articulación social por el cual la minoría musulmana será capaz de comunicarse con las élites políticas.

 

La posibilidad de generar este diálogo permitirá generar un sentimiento de inclusión e integración. La normalidad institucional también resulta determinante de cara a una posterior normalización social. En el caso español resulta extraordinariamente necesaria la presencia de un interlocutor, ya que la propia comunidad musulmana se encuentra enfrentada: La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) y la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) se disputan la representación institucional del islam en nuestro país y han bloqueado la posibilidad de representación real desde hace años115,116,117y118 hasta el punto de que el Gobierno de España se ha propuesto intervenir para solucionarlo119 .

 

Encontrar una solución en la que quepan las dos entidades será fundamental para evitar la marginalización. Articular salidas democráticas e inclusivas llevará a multitud de confrontaciones políticas en un primer momento, pero con el tiempo abrirá una puerta a la resolución amistosa de los conflictos. Igualmente, la integración y normalización de “lo musulmán” en nuestras sociedades supondrá un continuo de enfrentamientos, pero con el tiempo podremos ser capaces de generar una identidad española/europea en la que quepa el islam.

 

Este artículo es un resumen de un documento publicado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Real Madrid imparte formación deportiva en los Territorios Palestinos

Next Post

Casa de América dibuja a Cervantes con motivo del centenario de su muerte

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Conferencia en Centro Sefarad: ‘Miguel de Cervantes, ¿judío converso?’

Casa de América dibuja a Cervantes con motivo del centenario de su muerte

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    abril 2016
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español