Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Los ecuatorianos de segunda generación se sienten más españoles que inmigrantes

Embajada Nepal
17 de abril de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Los ecuatorianos de segunda generación se sienten más españoles que inmigrantes
Share on FacebookShare on Twitter

Más de la mitad tienen doble nacionalidad./Foto: @revistavistazo

 

Eduardo González. 17/04/2016

 

En España residen casi medio millón de ecuatorianos. A pesar de que un tercio se encuentran en paro, la mayoría de ellos han apostado por no regresar a su país, especialmente los más jóvenes, que se sienten mucho más identificados con el país que les ha visto crecer que con la tierra de sus padres.

 

El Estudio sobre la Población de Origen Ecuatoriano Residente en España (EPOERE 2015), elaborado con el apoyo de la Embajada de Ecuador, revela que el 31,2% de los ecuatorianos se encuentra en el paro y que los tres trabajos más comunes (peón agrícola, empleada del hogar y camarero) sólo permiten sueldos que en el 67% de los casos no superan los mil euros y el 24% no llegan al salario mínimo interprofesional. Por todo ello, el 40% tiene problemas para pagar la hipoteca y las remesas enviadas a su país han pasado de los 320 euros de media anteriores a la crisis a los 237 actuales.

 

Pese a todo, los pronósticos de retorno que se hicieron a principios de la crisis no se han cumplido, y mientras entre 2008 y 2014 regresaron a Ecuador 30.000 personas, 450.000 siguen residiendo todavía en España. Este dato refleja un hecho relevante: la mayor parte de los ecuatorianos han establecido sus proyectos de vida en España. Uno de cada cuatro se ha comprado casa en nuestro país y sus familias están perfectamente arraigadas y asentadas en la sociedad española, señalan los autores del informe, elaborado mediante 1.200 encuestas en Madrid, Barcelona, Murcia y Valencia.

 

Respecto al arraigo, el informe destaca dos elementos importantes. Por una parte, el 54% de los ecuatorianos han adquirido la nacionalidad española (el 52% en forma de doble nacionalidad), mientras menos de la mitad (45%) conserva únicamente la ecuatoriana.

 

[hr style=»single»]

Pese a que el 31% de los ecuatorianos están en paro, la mayoría de ellos son reacios a regresar 

[hr style=»single»]

 

Por otra parte, el principal obstáculo para el retorno es la “radical negativa” de los más jóvenes a volver a Ecuador. El estudio revela, al respecto, la “brecha generacional” existente entre las personas nacidas en Ecuador pero que llegaron a muy temprana edad y crecieron en España (los menores de 30 años) y las que crecieron en Ecuador y llegaron como migrantes laborales entre 1998 y 2003, cuando ingresó casi el 80% de los residentes en España.

 

“Mientras que entre los más mayores la vivencia migratoria tiene una gran relevancia, entre los más jóvenes pasa prácticamente desapercibida”, indica el estudio. Por ello, “el discurso de los más jóvenes parece asemejarse mucho más a un joven autóctono precario que a una persona inmigrante”, añade.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El 82% de las ONG de desarrollo españolas superan el ‘test’ de transparencia

Next Post

El Instituto Italiano homenajea al escritor Giorgio Bassani

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Instituto Italiano homenajea al escritor Giorgio Bassani

El Instituto Italiano homenajea al escritor Giorgio Bassani

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español