Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Una expulsión de españoles que apoyan a saharauis enturbia la relación con Rabat

Belén González Granados
8 de abril de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Una expulsión de españoles que apoyan a saharauis enturbia la relación con Rabat
Share on FacebookShare on Twitter

El Consulado español en Rabat ha prestado asistencia a los detenidos.

 

The Diplomat. 08/04/2016

 

La decisión de Marruecos de expulsar a cinco abogados españoles que habían viajado a ese país con intención de dar cobertura a varios presos saharáuis que se encuentran en huelga de hambre obligó ayer al Gobierno español a pedir explicaciones a las autoridades marroquíes. 

 

No obstante, España trató de no elevar en exceso el tono para no dañar la estrecha cooperación que Madrid y Rabat mantienen en un campo vital como es la lucha contra el terrorismo yihadista.

 

Los cinco españoles formaban parte, junto a un francés y un belga, de una delegación enviada por el Colectivo Internacional de apoyo a los presos saharauis, para tratar de dar apoyo al grupo de presos que lleva 37 días en huelga de hambre en la prisión de Gdeim Izik en protesta “contra la tortura y la detención arbitraria». Poco después de entrar en territorio marroquí, fueron arrestados y ordenada su expulsión, acusados, según la Wilaya (gobierno civil) de Rabat ,de «entrar en Marruecos para sembrar la discordia y atentar contra el orden público».

 

Tras conocer lo sucedido, la Embajada española en Marruecos hizo varias gestiones, pidiendo explicaciones oficiales de lo ocurrido. Además, el cónsul general en Rabat se puso a disposición de los españoles y pudo prestarles asistencia consular.

 

[hr style=»single»]

Madrid pidió explicaciones a Rabat por la detención de cinco abogados

[hr style=»single»]

 

Ayer, en Madrid, Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Consulares, convocó a la Embajada de Marruecos para pedir formalmente explicaciones y transmitir la preocupación de las autoridades españolas por las garantías de los afectados en la gestión de la expulsión. El Gobierno expresó así su malestar por lo sucedido, pero optó por dejar el incidente en el ámbito consular y no subirlo al político, como hubiera sucedido si la convocatoria se hubiere hecho al embajador -y no genéricamente a la Embajada- y el encargado de pedir las explicaciones hubiera sido el secretario de Estado de Asuntos Exteriores o el director general para el Magreb, África, Mediterráneo y Oriente Próximo.

 

España, que ya ha tenido que quejarse en otras ocasiones a Marruecos por expulsiones de españoles por temas relacionados con el Sáhara, trata de evitar que estos incidentes que enturbian la relación con Rabat no afecten a la colaboración bilateral en materia de lucha contra el terrorismo, algo que se considera vital en estos momentos y que ha permitido llevar a cabo numerosa detenciones de elementos yihadistas y evitar atentados en los dos países.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

«La cultura es la mejor forma de diplomacia, mucho más que la economía»

Next Post

Francia otorga la Legión de Honor al comisario de Extranjería de la Policía

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

Francia otorga la Legión de Honor al comisario de Extranjería de la Policía

Recomendado

Martínez Belío: España debe adaptarse, “sin miedo”, al “imparable” auge de Asia en el mundo

Martínez Belío: España debe adaptarse, “sin miedo”, al “imparable” auge de Asia en el mundo

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español