The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

El diplomático británico al que Franco rindió honores

septiembre 1, 2014
in Diplomacia con historia, Portada

Las tumbas de Yencken y Caldwell, en el cementerio británico de Madrid./ Foto: A.R. 

 

Alberto Rubio. Madrid. 

 

Un diplomático y un piloto yacen, tumba junto a tumba, en el cementerio británico de San Isidro, en Madrid. Bajo un sol de justicia, apenas se repararía en las desgastadas losas que recuerdan a ambos si no fuera porque la fecha de su muerte es la misma: 18 de mayo de 1944. Todavía faltaba un año para que terminase la II Guerra Mundial en Europa. Han pasado 70 años y el misterio continúa.

 

Arthur Yencken, ministro de la Embajada británica en Madrid, y Hilary Charles Caldwell, jefe de Escuadrón de la RAF, guardan para sí, a tres metros bajo tierra, los detalles de una historia digna de James Bond: el intento, fallido, de liberar a prisioneros de guerra británicos recién llegados a Barcelona.

 

No era la primera vez que diplomáticos británicos en España se disponían a “sustraer” de sus captores a prisioneros que habitualmente eran conducidos a Miranda de Ebro (Burgos), en una colaboración cada vez menos deseada del Gobierno de Franco con las autoridades del III Reich. La Gestapo controló el campo instalado allí desde 1941 hasta, al menos, 1943, cuando llegó a acoger a 3.500 combatientes extranjeros apresados por los alemanes.

 

Para liberar a los prisioneros seleccionados, la Embajada británica utilizaba certificados médicos falsos. Conseguida la entrega del “enfermo”, éste era llevado a una de las “casas de seguridad” que mantenía una red de colaboradores -Margaret Taylor o Walter Starkie, entre otros- en Madrid. Una vez interrogados, los prisioneros eran trasladados, provistos de pasaportes falsos, a Gibraltar o Lisboa, desde donde eran repatriados a Gran Bretaña.

 

Yencken y Caldwell murieron cuando se dirigían a Barcelona para liberar a prisioneros británicos

 

Aquel 18 de mayo, Yencken y Caldwell -de quien sólo se sabe que había sido designado Agregado de la Fuerza Aérea poco antes y que éste debía ser su primer vuelo en España- se embarcaron en el avión que la Embajada utilizaba para los desplazamientos de su personal por el país. Las condiciones meteorológicas no eran buenas, pero ambos eran pilotos experimentados. Sin embargo, nunca llegaron a su destino, la Ciudad Condal.

 

¿Accidente, como se explicó en el informe presentado a la Cámara de los Comunes, o sabotaje, según cuenta el libro del periodista español Luis Díez “El último crimen de Hitler en España”? Dado lo delicado de la misión, nada se puede descartar.

 

Lo cierto es que el avión de Yencken se estrelló a mitad de camino. Los cuerpos de sus dos ocupantes fueron devueltos a Madrid, donde el diplomático británico fue honrado con un funeral impresionante. Su ataúd desfiló por la Gran Vía (entonces, Avenida de José Antonio) con una escolta militar autorizada expresamente por Franco.

 

Más aún. A su misa de funeral asistieron un gran número de personas, la mayoría españoles “probablemente deseosos de ser observados como anglófilos”, dado el cariz que a esas alturas estaba tomando la guerra.

 

Arthur Yencken, poseedor de la Cruz Militar (MC) y compañero de la Orden de St Michael y St George, pasó así a la historia, a ojos de muchos españoles, como un malogrado diplomático británico muerto en una misión desconocida.

 

No sabían, seguramente, que años antes ya había dado cobertura a otras acciones encubiertas, como la Operación Goldeneye. ¿Les suena? Ian Fleming, el autor de James Bond, tuvo mucho que ver en ella. Pero eso es parte de otra historia. La próxima.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Educación para la paz en Israel y Palestina

Noticia Siguiente

La primera gira internacional de Pedro Sánchez incluirá una entrevista con Martin Schulz

Valija diplomática

Walter Gutiérrez, ex Defensor del Pueblo, nuevo embajador del Perú en España

La presidente del Perú, Dina Boluarte, ha nombrado nuevo embajador de Perú en España al abogado Walter Gutiérrez, que fue Defensor del Pueblo entre 2016 y 2021

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más