Asistentes al acto de entrega del documento empresarial./ Foto: Casa de América.
Eva Cantón. Madrid.
El Gobierno tendrá en cuenta la opinión de las grandes empresas del Ibex 35 y de compañías mexicanas en las negociaciones para renovar el Convenio fiscal con México, que prevé poner al día un marco normativo de 1994.
Telefónica, ACS, Grupo Alfa, Abertis, Cemex, Grupo Santander, Iberdrola, Grupo Bimbo, Repsol, BBVA, Ado, Gas Natural Fenosa, OHL o Gruma son sólo algunas de las firmas que han hecho llegar al Ejecutivo de Mariano Rajoy sus propuestas para actualizar el acuerdo bilateral que evita la doble imposición y previene el fraude y la evasión fiscal.
El documento con las iniciativas de los empresarios lo recogió el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, en un acto celebrado en Casa de América en presencia de la Embajadora de México, Roberta Lajous, que puso de relieve la importancia de que las empresas crezcan fuera de sus fronteras y defendió, por tanto, la evolución del marco legal vigente en materia tributaria.
Las grandes compañías quieren que el convenio se oriente a fomentar la inversión
En la misma línea, Ferre dijo que el convenio actual no refleja el cambio que han experimentado tanto las relaciones como “la foto macroeconómica” de los dos países y se felicitó de que las empresas hayan participado en el proceso de renovación del mismo.
Las peticiones que hacen las empresas al nuevo marco tributario se focalizan en tres áreas: tener en cuenta la relación entre España y México, incorporar los últimos postulados de la OCDE y que se centre en fomentar la inversión empresarial, según explicó el director fiscal de Telefónica para América Latina, Miguel Iglesias, que ejerció de representante de las firmas españolas.