Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

UNASUR critica la relación actual de Latinoamérica con la UE y pide más diálogo

Redacción
15 de marzo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
UNASUR critica la relación actual de Latinoamérica con la UE y pide más diálogo
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: NEF

 

Tamara Fariñas. 15/03/2016

 

El secretario general de UNASUR, Ernesto Samper, criticó ayer la relación actual entre Europa y Latinoamérica y pidió que se «revalorice» la agenda política de las dos regiones para que ésta tenga una mayor presencia. 

 

«No estamos contentos con esa relación». Así de contundente fue el secretario general de UNASUR ayer, en su intervención en el Foro Nueva Economía. «Creemos que América Latina no está en el orden de prioridades de la comunidad europea», lamentó, dirigiéndose al secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia.

 

Fue, no obstante, indulgente y afirmó que es comprensible porque «primero está el Mediterráneo o la relación con Turquía», pero mostró su descontento ante la reducción de la presencia latinoamericana en la UE. «Sabemos que España hace esfuerzos por mantenernos vigentes, pero no es una relación fructífera, no hay un diálogo político tan fluido como hace 20 ó 30 años», lamentó.

 

[hr style=»single»]

Samper: «En el momento en que hubo más presencia empresarial española, cayó el diálogo»

[hr style=»single»]

 

Samper aseguró que la situación actual «no deja de ser una contradicción» porque «el momento en el que hubo una mayor presencia española de inversiones fue en el que empezó a caer el diálogo político entre las dos regiones». Así, instó a reconstruir esta relación de Europa con América Latina «ahora que estamos de moda», con una «revalorización de la agenda política» de ambas regiones.

 

En materia económica, aseguró que Latinoamérica tiene «mucho que aprender» de Europa en materia fiscal ya que deben «ser capaces de cobrar más impuestos y más progresivos». Aunque, insistió, Europa puede aprender de Latinoamérica a «gestionar las crisis», ya que de las de México y Brasil, la región latinoamericana salió fortalecida y ahora el nivel de endeudamiento «no llega al 50% del PIB y en Europa supera el 87%».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

“El desarrollo de Guinea-Bissau necesita el valor añadido de sus materias primas”

Next Post

Los partidos negocian la posición de España sobre los refugiados sirios

Redacción

Redacción

Next Post
Los partidos negocian la posición de España sobre los refugiados sirios

Los partidos negocian la posición de España sobre los refugiados sirios

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español