Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

PSOE y Ciudadanos se olvidan de Palestina y de la reforma del Servicio Exterior

Embajada Nepal
25 de febrero de 2016
en España, Noticias, Portada
0
PSOE y Ciudadanos se olvidan de Palestina y de la reforma del Servicio Exterior
Share on FacebookShare on Twitter

Sánchez y Rivera firman el pacto de gobierno./ Foto: @sanchezcastejon

 

Eduardo González. 25/02/2016

 

El “acuerdo para un gobierno progresista y de progreso” suscrito este miércoles por PSOE y Ciudadanos incluye propuestas como la potenciación del “papel activo de España” como miembro de la UE o el fomento de la cooperación al desarrollo, sin hacer ninguna referencia a dos aspectos muy “queridos” para ambas formaciones: el reconocimiento de Palestina y la reforma del Servicio Exterior.

 

En noviembre de 2014, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una proposición no de ley del PSOE para el reconocimiento de Palestina como Estado soberano. Asimismo, en su programa electoral para el 20D, la formación de Pedro Sánchez se había comprometido a impulsar el reconocimiento oficial del Estado palestino por parte de España y de la Unión Europea.

 

Por otra parte, el programa electoral de Ciudadanos incluía un apéndice titulado “Una carrera diplomática más profesional”, en el que abogaba por “reformar el sistema de acceso a la carrera diplomática, promoviendo la transparencia y la meritocracia”, y por “someter a la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso la designación de embajadores”. El programa del PSOE también hace una muy breve mención a la “reorganización del Servicio Exterior”.

 

Pese a todo, el acuerdo de gobierno entre los dos partidos no hace una sola mención a ambas cuestiones y el texto, en general, está plagado de una serie de propósitos ya adelantados en anteriores ocasiones o de brindis al sol cuya realización no depende en absoluto del Gobierno español.

 

[hr style=»single»]

Los dos temas figuraban en los programas electorales de ambos partidos

[hr style=»single»]

 

El documento aboga por la aprobación de un plan renovado de derechos humanos, la promoción de una nueva ley de cooperación y desarrollo, el fomento de “una nueva relación con América Latina” o la puesta en marcha de un plan de acción en África Subsahariana para “aliviar la tensión migratoria”.

 

Asimismo, los dos partidos abogan por “asegurar el compromiso de España en misiones de paz y seguridad internacional” y apoyan los esfuerzos internacionales para una solución política en Siria y “la coalición global contra el ISIS”.

 

En cuanto a las instituciones internacionales, y ya fuera del ámbito de decisiones del Gobierno, PSOE y Ciudadanos apoyan la mejora de los sistemas de control de los responsables de la Unión Europea, la creación de un procedimiento común de asilo europeo y la reforma tanto de la Unión Económica y Monetaria como del Consejo de Seguridad de la ONU, entre otras propuestas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

«He tenido muchos aliados para fortalecer la relación entre España y Guatemala»

Next Post

La Embajada del Japón trae el arte del urushi con Yaturo Shimode

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La Embajada del Japón trae el arte del urushi con Yaturo Shimode

La Embajada del Japón trae el arte del urushi con Yaturo Shimode

Recomendado

Editored rechaza las agresiones a la prensa durante el proceso electoral en Venezuela

La libertad de prensa global se desploma en 2025: España mejora, pero América Latina se hunde

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español