Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Londres teme que Gibraltar vuelva al cierre fronterizo de la Verja con el ‘Brexit’

Embajada Nepal
3 de marzo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Londres teme que Gibraltar vuelva al cierre fronterizo de la Verja con el ‘Brexit’
Share on FacebookShare on Twitter

Sede del servicio de Aduanas en Gibraltar./ Foto: www.hmcustoms.gov.gi

 

Eduardo González. 03/03/2016

 

La salida del Reino Unido de la UE pondría en peligro tanto la apertura de la frontera entre España y Gibraltar como el acceso a los mercados europeos, por lo que tendría “implicaciones serias” para el Peñón. Ésta es una de las conclusiones de un muy reciente informe del Gobierno británico sobre las posibles repercusiones del Brexit.

 

El informe, un texto de 23 páginas que fue presentado este lunes por el ministro de Exteriores, Philip Hammond, al Parlamento, indica que la salida de la Unión conllevaría un panorama “sin precedentes e imprevisible” para el conjunto del país y conduciría a un periodo de incertidumbre de al menos diez años, durante el cual Londres se vería obligado a renegociar sus relaciones tanto con la UE como con cada uno de sus Estados miembros.

 

Sólo en el plano financiero, por ejemplo, el Gobierno debería “desenredar” todo el marco regulatorio actual, lo cual, al margen de cuál sea el resultado de las negociaciones con la UE, sería “una tarea larga y compleja”, prosigue el documento.

 

Este panorama “acarrearía graves implicaciones para Gibraltar”, ya que, “dentro de la UE, los gibraltareños tienen derecho a entrar libremente, a establecer negocios y a beneficiarse de servicios en España”. “Antes de que España se uniera a la UE en 1986, la frontera estuvo cerrada entre 1969 y 1985. Si Reino Unido sale de la UE, no es nada seguro que la frontera vaya a permanecer abierta”, añade.

 

[hr style=»single»]

La salida británica obligaría a renegociar bilateralmente el acceso a los mercados y el paso por las fronteras

[hr style=»single»]

 

Al respecto, el informe recuerda que el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha advertido de que el Brexit “supondría una amenaza existencia, en términos económicos, para el territorio”.

 

Gibraltar se unió en 1973 a la entonces Comunidad Europea en calidad de Territorio Europeo cuyas relaciones externas dependen enteramente del Reino Unido. Por ello, la salida del Reino Unido de la UE implicaría inmediatamente la de la propia colonia.

 

En caso de producirse el Brexit, Londres debería renegociar bilateralmente sus relaciones con todos y cada uno de los Estados miembros, incluido el derecho de los gibraltareños a acceder a los mercados de la UE o a entrar libremente en el único país con el que mantiene frontera, España.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Istituto Italiano programa un «desembarco cultural» en España en 2016

Next Post

«Gane quien gane en EEUU, las relaciones con España seguirán siendo magníficas»

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
«Gane quien gane en EEUU, las relaciones con España seguirán siendo magníficas»

"Gane quien gane en EEUU, las relaciones con España seguirán siendo magníficas"

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español