Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Irán creará un consorcio con inversores privados para su refinería en España

Embajada Nepal
12 de abril de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Irán creará un consorcio con inversores privados para su refinería en España
Share on FacebookShare on Twitter

Refinería iraní./ Foto: IRNA

 

The Diplomat. 12/04/2016

 

El viceministro iraní de Petróleo, Abbas Kazemi, ha reiterado el interés de la República Islámica en participar en la construcción de una refinería en España siempre y cuando el crudo sea suministrado, en su totalidad, por Irán.

 

En declaraciones a la agencia estatal de noticias IRNA, Kazemi aseguró la semana pasada que el Gobierno de España ha expresado su deseo de cooperar con Irán en la construcción de la refinería. “Una vez se concluya el contrato e Irán realice el 50 por ciento de la inversión, nos comprarán el petróleo a Irán”, añadió el ministro, quien  anunció la constitución de un consorcio con capital privado iraní para llevar a cabo las inversiones.

 

El pasado mes de enero, el ministro de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, declaró en Bruselas que el levantamiento de las sanciones supondría “buenas oportunidades de negocios” en Irán, y puso como ejemplo la posibilidad de que Teherán construya una refinería en España.

 

Irán había anunciado pocas fechas antes su intención de invertir en la construcción de una refinería de petróleo en España con capacidad para producir 200.000 barriles de crudo diarios, con el fin de garantizar la venta de hidrocarburos iraníes al exterior. La construcción estaba inicialmente prevista en Algeciras, lo cual, según Margallo, contribuiría a crear puestos de trabajo en el Campo de Gibraltar.

 

[hr style=»single»]

La instalación, que se construiría en Huelva, recibiría el petróleo exclusivamente de la República Islámica

[hr style=»single»]

 

Según el diario económico Expansión, que cita al propio Kazami, el plan pasaría por la creación de una empresa participada al 50 por ciento por la refinería estatal iraní NIORDC, y, al otro 50 por ciento, por socios españoles. La inversión podría ser de unos 3.000 millones de euros.

 

El socio español del proyecto podría ser el grupo industrial cordobés Magtel, pero aún está por concretar. Según la prensa local, el Gobierno de Irán ha optado por construir la refinería en la zona de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, a causa de la falta de espacio en el Campo de Gibraltar.

 

La construcción o compra de refinerías en el extranjero es una de las estrategias más habituales de los países productores para impulsar sus exportaciones de petróleo, tal como ha recordado el propio Abbas Kazemi. Varios países petroleros del Golfo Pérsico poseen numerosas refinerías en países americanos, europeos y asiáticos, lo que les ha permitido incrementar su peso en los mercados mundiales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las pymes españolas, las más beneficiadas por las ayudas de la UE a innovación

Next Post

Margallo delega en su subsecretario si se expedienta al embajador Matellanes

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Margallo delega en su subsecretario si se expedienta al embajador Matellanes

Margallo delega en su subsecretario si se expedienta al embajador Matellanes

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español