Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España es el país con más infracciones por incumplir normativas europeas

Embajada Nepal
19 de julio de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

La Gran Sala de Vistas del TJUE./ Foto: G. Fessy/TJUE

 

Eduardo González. 19/07/2018

 

España encabezaba, a finales de 2017, la lista de los países de la UE con más casos abiertos por incumplimiento de las normativas europeas, según revela un informe de la Comisión.

 

De acuerdo con el Informe anual de la Comisión Europea, que monitoriza el cumplimiento del Derecho de la UE, en 2017 se incoaron 716 nuevos procedimientos de infracción, lo que representa una disminución del 27% en comparación con los 986 procedimientos de infracción incoados en 2016. Un total de 558 procedimientos nuevos correspondieron a infracciones por transposición tardía de las normativas europeas.

 

En el caso de España, el año pasado se incoaron 27 nuevos procedimientos de infracción, lo que sitúa a nuestro país en decimotercera posición de la lista de 28 países de la UE. Un total de 16 de estos procedimientos correspondieron a por transposición tardía. España figura, en este aspecto, en la vigésima posición. Por tanto, los datos correspondientes a 2017 no son especialmente negativos para España. En cambio, el capítulo en el que nuestro país está peor situado es el de los procedimientos acumulados desde años anteriores.

 

Según el informe, a finales de 2017 había, en total, 1.559 procedimientos de infracción incoados en toda la UE, lo que representa una disminución del 6% en comparación con los 1.657 procedimientos de 2016.

 

España figura a la cabeza de esta lista, con 93 casos abiertos, de los cuales 32 corresponden a infracciones por transposición tardía de directivas europeas y los 61 restantes a infracciones por transposición incorrecta o mala aplicación del Derecho de la UE (España es la primera de la lista también en este tipo de infracciones).

 

[hr style=»single»]

Nuestro país sigue a la cabeza en la transposición incorrecta o la mala aplicación de normas europeas

[hr style=»single»]

 

El pasado mes de febrero, el Consejo de Ministros aprobó un plan de acción para garantizar, a lo largo de 2018, la transposición de las directivas comunitarias. La Comisión Europea endureció en 2017 el riesgo de sanciones económicas por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para los Estados que incumplan los plazos, lo que se ha traducido en el descenso global de procedimientos en toda la Unión.

 

Según el Ejecutivo –por entonces presidido por Mariano Rajoy-, España había cumplido tradicionalmente con los objetivos de transposición establecidos por el Consejo Europeo, pero “durante los años 2016 y 2017 el ritmo de transposición de directivas se ralentizó”. En el momento de la aprobación del plan había “un total de 23 directivas en riesgo de multa debido al retraso acumulado en la transposición”.

 

Precisamente, según el informe de la Comisión, España fue uno de los cinco Estados (los otros son Bélgica, Croacia, Eslovaquia y Eslovenia) denunciados en 2017 ante el TJUE para la imposición de sanciones económicas. Concretamente, el Tribunal condenó a nuestro país a pagar tres millones de euros por incumplir una sentencia del Tribunal de 2014 sobre la libertad de establecimiento en los puertos españoles. Aparte, según el documento, España no ha cumplido las obligaciones correspondientes a la directiva marco sobre residuos, en relación con el funcionamiento de 61 vertederos ilegales de residuos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

The Embassy in Managua recommends Spanish residents to leave Nicaragua

Next Post

Sánchez elige a su representante en el México de López Obrador

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Sánchez elige a su representante en el México de López Obrador

Recomendado

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español