Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España defiende en la ONU el compromiso con la Agenda 2030 para frenar la crisis alimentaria

Redacción
17 de julio de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España defiende en la ONU el compromiso con la Agenda 2030 para frenar la crisis alimentaria

Foto: Twitter

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional (SECI), Pilar Cancela Rodríguez, ha defendido, ante Naciones Unidas, el compromiso del Gobierno de España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para hacer frente a asuntos como la crisis alimentaria o para alcanzar la igualdad de género.

 

Cancela ha asistido en representación de España al Foro Político de Alto Nivel (High Level Political Forum-HLPF) de Naciones Unidas titulado: «Reconstruir mejor a partir de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) mientras se avanza en la implementación total de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible».

 

​Durante este foro, se revisan avances logrados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y se establecen acciones para hacer frente a desafíos globales, como el cambio climático o la desigualdad social. Además de mantener numerosas reuniones bilaterales durante los tres días que asistió al HLPF en Nueva York, la secretaria de Estado participó en dos eventos paralelos (side events) -sobre brecha salarial de género y seguridad alimentaria- y en una mesa redonda ministerial.

 

“La Agenda 2030 tiene un carácter central en el Gobierno de España y, junto al Acuerdo de París y la Agenda de Addis Abeba, constituyen un marco coherente y de refuerzo mutuo, como se refleja en la aprobación de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030”, recordó la SECI en la mesa redonda ministerial sobre la consecución de los ODS para 2030 en contextos de crisis. Cancela explicó que este compromiso también es “claro y firme en el marco de la Unión Europea, reforzado por los Equipos Europa para el avance de la agenda multilateral, con exponentes como el nuevo Consenso Europeo de Desarrollo o el Pacto Verde Europeo”.

 

Durante su intervención en un ‘side event’ sobre la brecha salarial de género, la secretaria de Estado señaló la necesidad de “reconocer la plena igualdad de las mujeres para avanzar en justicia social”. «Necesitamos planes de recuperación económica inclusivos centrados en las mujeres y niñas, especialmente, las que sufren discriminación y violencia: mujeres indígenas, minorías raciales, en zonas rurales o LGTBI, y más recursos en cooperación para implementar medidas que frenen el aumento de violencia, trata y explotación sexual y feminización de la pobreza en el mundo», añadió.

 

La secretaria de Estado también intervino en la mesa redonda ministerial “Acelerar la consecución de los ODS para 2030: abordar las crisis actuales y superar los desafíos”. En ella, instó a centrar la atención en el impacto de la crisis alimentaria; la urgencia por desbloquear la financiación para el desarrollo en Países Menos Avanzados y de Desarrollo en Transición; seguir implementando medidas para alcanzar la igualdad de género; y la necesidad de apoyar una gestión responsable de la salud global. “Ante la triple crisis actual, en especial la de seguridad alimentaria, es necesario actuar rápidamente y de forma coordinada a través de las vías multilaterales, evitando solapamientos y duplicidades. Para ello, pueden contar con la plena voluntad, apoyo y acción de España”, concluyó Cancela.

 

Durante la última jornada, la secretaria de Estado participó en un ‘side event’ sobre seguridad alimentaria, en el que puso el foco en la necesidad de “la ayuda alimentaria humanitaria en esta crisis de precios que puede dejar a millones de personas en situación de desnutrición severa”, indicando la necesidad de responder de manera inmediata al impacto de la guerra en la ayuda humanitaria, apoyando al Programa Mundial de Alimentos y reforzando su aprovisionamiento local de alimentos, desacoplando al máximo su dependencia del grano de Ucrania-Rusia, “siempre en aplicación del nexo desarrollo-humanitario-paz”.

 

Antes de asistir al HLPF de Naciones Unidas en Nueva York, Pilar Cancela visitó Washington los días 11 y 12 de julio. Durante estas dos jornadas mantuvo encuentros con responsables de la Organización Panamericana de la Salud, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Banco Mundial, la Agencia Estadounidense para el Desarrollo y la Organización de Estados Americanos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

CSIC y AECID impulsan una red para compartir los avances en biomedicina con Iberoamérica

Next Post

6 pasos que debe seguir cualquier persona que aspire a una carrera en la política

Redacción

Redacción

Next Post
6 pasos que debe seguir cualquier persona que aspire a una carrera en la política

6 pasos que debe seguir cualquier persona que aspire a una carrera en la política

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español