Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Eurocámara ratifica el acuerdo pesquero con Mauritania, beneficioso para la flota española

Redacción
9 de junio de 2022
en Breves
0
La Eurocámara ratifica el acuerdo pesquero con Mauritania, beneficioso para la flota española

Atunero del Cantábrico. / Foto: www.flickr.com/photos/carlos_octavio

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Parlamento Europeo dio luz verde ayer a un nuevo acuerdo de pesca con Mauritania, que reforzará la cooperación medioambiental, económica, social y científica con el país africano y que beneficiará a los pescadores españoles de Galicia, Andalucía, País Vasco y Canarias.

 

Con 557 votos a favor, 34 en contra y 31 abstenciones, los eurodiputados respaldaron el que supone el mayor acuerdo pesquero suscrito por la UE con un tercer país, según informó la oficina del Parlamento Europeo en Madrid en una nota de prensa. El primer acuerdo de pesca entre la UE y Mauritania fue aprobado en 1987. El nuevo tratado se aplica provisionalmente desde noviembre de 2021 y está previsto que finalice en noviembre de 2027.

 

El tratado, que tendrá una vigencia de seis años, permitirá a buques de España, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia y Portugal pescar atún, pequeños pelágicos, crustáceos y peces demersales. Mauritania recibirá 57,5 millones de euros al año a cambio de un máximo de 290.000 toneladas de pescado. Otros 3,3 millones de euros anuales se destinarán a apoyar a la comunidad pesquera local.

 

En la resolución adjunta, los eurodiputados celebran el compromiso de Mauritania de hacer públicos todos sus acuerdos pesqueros con terceros países. Asimismo, el Parlamento Europeo insta a Mauritania a poner fin a la sobrepesca de pequeños pelágicos, que tiene consecuencias negativas para la seguridad alimentaria local y provoca la contaminación del agua. Los eurodiputados apoyan también la contribución en especie de la flota de la UE a las comunidades locales y piden a las autoridades mauritanas que garanticen que estas aportaciones llegan a la población.

 

“La renovación del acuerdo de pesca con Mauritania es una buena noticia para una gestión sólida de los recursos marítimos y para el sector pesquero”, declaró la ponente, la eurodiputada española Izaskun Bilbao Barandica (del PNV y del grupo parlamentario Renew), tras la votación. “Demuestra que el sector europeo está dispuesto a operar en todo el mundo con prácticas sostenibles para el medio ambiente, justas para las personas que viven del mar y que ayudan al desarrollo de la economía local”, añadió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Foro Cultural de Austria recomienda la película ‘Beatrix’ en FILMADRID

Next Post

Albares y Martínez (PP) se enzarzan en el Congreso por las divisiones en el Gobierno sobre la OTAN

Redacción

Redacción

Next Post
Albares elude la petición del PP en el Congreso para que apoye la candidatura de Ucrania a la UE

Albares y Martínez (PP) se enzarzan en el Congreso por las divisiones en el Gobierno sobre la OTAN

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español