Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Biden omite el legado español y admite el sufrimiento indígena por el Día de Colón

Redacción
9 de octubre de 2021
en Breves
0
Biden omite el legado español y admite el sufrimiento indígena por el Día de Colón
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró ayer el legado de los italianos tras el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón y reconoció el sufrimiento de los nativos americanos a manos de los exploradores europeos, informa Efe.

 

Biden emitió una proclamación presidencial para declarar el 11 de octubre de este año como el festivo del Día de Colón y pedir que la bandera de EE.UU. luzca en todos los edificios públicos. En su disertación omitió cualquier referencia al legado español en América, excepto para decir que Colón salió de las costas españolas.

«Dejemos que este día sea de reflexión sobre el espíritu de la exploración de América, el coraje y las contribuciones de los ítalo-estadounidenses a lo largo de generaciones, y sobre la dignidad y la resiliencia de las naciones tribales y las comunidades indígenas», dijo el mandatario estadounidense en el texto.

 

Biden destacó que hoy en día se reconoce «la historia dolorosa de errores y atrocidades que muchos exploradores europeos infligieron sobre las naciones tribales y las comunidades indígenas».

 

«Es una medida de la grandeza de esta nación que no busquemos enterrar estos episodios vergonzosos de nuestro pasado, que los afrontemos honestamente, que pongamos luz sobre ellos y que hagamos todo lo que podamos para abordarlos», reflexionó.

 

Afirmó que la exploración ocasionó «una ola de devastación», que trajo violencia contra los nativos-americanos, el desplazamiento y el robo de las tierras tribales y la introducción de enfermedades en el continente.

 

Por otro lado, Biden rindió homenaje al legado de los italianos en el país.

 

La única mención que hizo a España fue al comienzo de su mensaje cuando recordó que, hace más de 500 años, Colón inició un viaje desde la costa de España a bordo de la Pinta, la Niña y la Santa María, tras garantizarse el apoyo de los Reyes Católicos.

 

«Si bien tenía intención de acabar la expedición en Asia, su viaje de diez semanas le llevó a las costas de Bahamas, convirtiendo a Colón en el primero de muchos exploradores italianos en llegar a lo que más tarde se conocería como las Américas», remarcó el presidente.

 

Biden apuntó que muchos italianos seguirían el camino de Colón a lo largo de los siglos: «Hoy millones de ítalo-estadounidenses continúan enriqueciendo las tradiciones de nuestro país y la cultura, con contribuciones duraderas a nuestra nación».

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares habla por teléfono sobre Gibraltar con la nueva ministra británica de Exteriores

Next Post

Albares aborda con su colega húngaro la “importancia del Estado de Derecho en Europa”

Redacción

Redacción

Next Post
Albares aborda con su colega húngaro la “importancia del Estado de Derecho en Europa”

Albares aborda con su colega húngaro la “importancia del Estado de Derecho en Europa”

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español