Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España aporta 45.000 euros al Fondo del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Embajada Nepal
22 de octubre de 2020
en Breves
0
España aporta 45.000 euros al Fondo del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Medina Azahara, Patrimonio Mundial desde 2018./ Foto: © Madinat al-Zahra/M. Pijuán

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros autorizó el martes una contribución voluntaria de 45.000 euros al Fondo del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

 

España pertenece a la UNESCO desde 1953 y es Estado parte de la Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural desde el 18 de marzo de 1982. Aparte, España es Estado parte, para el período 2017-2021, del Comité del Patrimonio Mundial, un órgano intergubernamental creado por la Convención para la protección del patrimonio cultural y natural. España cuenta con un elevado número (47) de bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.

 

El Comité es el encargado de gestionar el Fondo para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, que actúa como fondo fiduciario. En la actualidad, tanto la UNESCO como el Centro del Patrimonio Mundial atraviesan una situación presupuestaria difícil debido a la escasez de recursos con los que cuenta la organización y la amplitud de las materias de su mandato. En este contexto se enmarca la contribución especial solicitada por la UNESCO a España el 7 de noviembre de 2018 para financiar alguna de sus actividades y actuaciones.

 

La contribución pretende reforzar al Centro del Patrimonio Mundial para financiar alguna de sus actividades, como la gestión de la Convención, la organización de las reuniones anuales del Comité, el asesoramiento a los Estados miembros en la preparación de sus candidaturas, la coordinación de informes en relación a las condiciones de los sitios y las actualizaciones en caso de amenaza, la actualización de las listas de bienes inscritos y la base de datos, la organización de seminarios y talleres técnicos, y del desarrollo de material para enseñar y concienciar de la importancia de la protección y conservación del patrimonio.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exposición de Guido Guidi ‘De las cosas’, en el Instituto Italiano de Cultura

Next Post

El sector turístico español perderá este año 100.000 millones de euros

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

El sector turístico español perderá este año 100.000 millones de euros

Recomendado

Albares advierte: no puede haber “negociaciones de paz serias” en Ucrania sin un alto el fuego “de 30 días”

Albares advierte: no puede haber “negociaciones de paz serias” en Ucrania sin un alto el fuego “de 30 días”

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español