Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Sin categoría

El número de españoles en el extranjero ha aumentado en un millón desde 2009

Embajada Nepal
17 de julio de 2017
en Sin categoría
0
El número de españoles en el extranjero ha aumentado en un millón desde 2009
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: MAEC

 

Eduardo González. 17/07/2017

 

El número de personas con nacionalidad española residentes en el extranjero ha aumentado en casi un millón desde 2009, según revela un estudio reciente del Departamento Confederal de Migraciones del sindicato UGT.

 

El informe, elaborado a partir del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero del INE y publicado el 11 de julio, Día Mundial de la Población, muestra también que Argentina, Francia, Venezuela y Alemania son los países del mundo que albergan  más ciudadanos españoles.

 

Entre 2009 y 2017, el incremento del número de ciudadanos españoles en el extranjero inscritos en sus correspondientes registros de matrículas consulares fue de 934.920. El 1 de enero de 2017, la cifra total de ciudadanos españoles residentes en el exterior era de 2.406.611.

 

Este aumento es especialmente importante entre las personas no nacidas en España y que nacieron en su actual país de residencia (666.861, el 71% del total) o en terceros países (118.336). En el caso de los nacidos en España, el aumento ha sido de 160.459 personas, apenas el 17´1% del aumento de la población española en el exterior.

 

Estos datos pueden deberse, sobre todo, al impacto demográfico de la crisis. Entre 2009 y 2016, emigraron al extranjero 523.413 personas de nacionalidad española. De ellas, 173.619 habían nacido en el extranjero (el 33´1%) y, de hecho, 101.483 regresaron al mismo país en el que habían nacido.

 

[hr style=»single»]

La memoria histórica y la crisis contribuyen a propagar la ciudadanía española en el exterior

[hr style=»single»]

 

Otro dato relevante del informe es el aumento en casi 325.500 personas (35% del total) del número de ciudadanos españoles residentes en el exterior con más de 50 años de edad. Este dato está relacionado, en buena parte, con la Ley de 2007 que permite optar a la nacionalidad a los hijos y nietos de españoles víctimas de persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, una disposición que estuvo en vigor entre diciembre de 2008 y diciembre de 2011.

 

En mayo de 2014, según datos del Gobierno, se habían presentado medio millón de solicitudes en aplicación de esa ley. Por esas fechas ya habían sido concedidas 300.000 y el resto se encontraban en curso.

 

Los países del mundo con mayor número de ciudadanos españoles son Argentina (casi 450.000, de los cuales menos de 90.000 nacieron en España y más de 353.000 en el país sudamericano), Francia (243.600), Venezuela (180.500, 122.800 nacidos en este país y 53.450 en España) y Alemania (103.000).

 

Cuba, con un notable incremento del 216% entre 2009 y 2017 (de 42.500 a 134.700, 132.500 nacidos en la isla), es uno de los países que registran más solicitudes de nacionalidad al amparo de la memoria histórica, un factor también muy importante en Argentina, Venezuela, México y Brasil, en los que las personas de nacionalidad española nacidas en el propio país de residencia superan ampliamente a las nacidas en España.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

José María Muriel será el nuevo secretario general técnico de Exteriores

Next Post

Los ocho trabajadores del Consulado de Sídney llegan a las tres semanas de huelga

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Los ocho trabajadores del Consulado de Sídney llegan a las tres semanas de huelga

Los ocho trabajadores del Consulado de Sídney llegan a las tres semanas de huelga

Recomendado

Albares convoca al encargado de negocios de Israel por los disparos del Ejército a un grupo de diplomáticos, incluido un español

Albares convoca al encargado de negocios de Israel por los disparos del Ejército a un grupo de diplomáticos, incluido un español

22 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español