Andorra es un pequeño país ubicado en los Pirineos, concretamente, entre España al sur y Francia al norte. Su idioma oficial es el catalán, aunque también tienen presencia el español y el francés. Con 468 km² de extensión, su capital es Andorra la Vella, y está dividido en siete parroquias.
Algunas parroquias, como Andorra la Vella, Escaldes-Engordany y Sant Julià de Lòria, limitan con España, mientras que Canillo y Ordino lo hacen con Francia. Encamp y La Massana colindan con ambos países, facilitando el acceso desde España y Francia.
Sin duda, se trata de un país ideal en el que trabajar ofrece numerosas ventajas. Esto lo sabe muy bien el experto equipo de profesionales que encontrarás en Papers, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector. Pero, aparte de sus atractivas bondades fiscales, el país destaca por sus impresionantes paisajes naturales y una de las mayores esperanzas de vida a nivel mundial. No es de extrañar que cada vez más personas quieran trasladarse a este pequeño principado.
¿Por qué es tan buena ideal vivir en Andorra?
Andorra destaca por su calidad de vida, con aire limpio y una esperanza de vida promedio de 84,5 años. La seguridad es otra de sus grandes ventajas, siendo uno de los países más seguros del mundo, con índices de delincuencia casi inexistentes. Su bajo nivel de criminalidad la sitúa en el top 5 de países más seguros para vivir y visitar, superando a vecinos como España (puesto 32) y Francia (puesto 60) en el Índice Global de Paz.
- Se trata de un enclave privilegiado, con áreas montañosas ideales para deportes como el esquí y el senderismo, destacando estaciones como Grandvalira y Vallnord con más de 250 km esquiables. Cabe detacar, que tanto su altitud como su clima favorecen el entrenamiento de deportistas de alto rendimiento, como ciclistas.
- Para que te hagas una idea, cuenta con un clima mediterráneo, con características típicas de las zonas montañosas que incluye temperaturas en invierno bajas, con una media de -2oC y con importantes nevadas. El verano trae a Andorra temperaturas templadas y un clima seco, con una media de 24°C, dependiendo también de la altura donde nos encontremos.
- Excelente comunicación. El país se conecta por carretera con España y Francia. También cuenta con el Aeropuerto del Prat en España y el de Blagnac en Toulouse, Francia.
- Un sistema sanitario encabezando el ranking mundial. La sanidad en Andorra funciona con copagos: el gobierno cubre el 75% de las visitas médicas y el 90% de los costos de hospitalización o cirugías. En casos de vulnerabilidad o falta de recursos, los costos médicos son cubiertos al 100%, garantizando una atención médica gratuita.
- Respecto al sistema educativo. Decirte que ofrece tres modalidades: español, andorrano y francés, y es gratuito y obligatorio entre los 6 y 16 años. ¡Una apuesta ideal para familias!
En cuanto a sus interesantes atractivos fiscales
Muchas personas se preguntan por qué a la hora de Crear empresa Andorra, los impuestos son más bajos que en España y otros países cercanos. Realmente, en los últimos años se ha producido un gran aumento en el número de profesionales, especialmente youtubers y creadores digitales, que trasladan su residencia al país para beneficiarse de sus importantes ventajas fiscales.
Un IRPF propio
La fiscalidad andorrana resulta tan favorecedora porque los ciudadanos están exentos de tributar los primeros 24.000 euros. Los ingresos entre 24.000 y 40.000 euros tributan al 5%, y a partir de 40.000 euros se aplica un 10%.
El IVA andorrano presenta unos tipos impositivos más reducidos que los que se aplican en nuestro país
Debes saber que el Impuesto General Indirecto (IGI) es similar al IVA en España y, al igual que este, se aplica al consumo de bienes y servicios. No obstante, mientras en
España, el tipo general del IVA es del 21%, con un tipo reducido del 10% para la compra de inmuebles y un tipo superreducido del 4% para alimentos básicos, libros y medicamentos, en contraste, el IGI de Andorra presenta un tipo general del 4,5% y un tipo especial del 2,5% para transportes, museos, cines y conciertos. También hay un tipo reducido del 1% para alimentos, agua y publicaciones. Además, los servicios médicos, educativos y de alquiler están exentos de este impuesto, mientras que los servicios financieros y bancarios tienen un tipo del 9,5%. Esto convierte a Andorra en el país con el sistema impositivo más bajo de Europa en materia de consumo.
El Impuesto de Sociedades en Andorra
Si quieres Crear empresa en Andorra, no debes perder de vista que tributa a una tasa del 2% o del 10% frente a la tasa general de España que es del 25%. No sorprende pues, que tantas personas se sientan motivadas a establecerse en el país en busca de un régimen fiscal más favorable.
Como puedes observar tributar en Andorra puede resultar muy provechoso, pero, por supuesto, no todo el mundo puede hacerlo. Para lograrlo, tendrás que trasladar tu residencia fiscal al país y registrarte en sus instituciones, incluida la Seguridad Social. Asimismo, no solo es necesario mudarse, sino que también debes cumplir con todos los requisitos legales y obtener un permiso de residencia. Según el tipo de permiso, podrás tributar antes o después; por ejemplo, con una residencia activa por cuenta propia, necesitarás residir al menos 183 días en Andorra para trasladar tu residencia fiscal. Igualmente, en muchos casos se requiere pagar una fianza y cumplir con otros requisitos para residir en el país. De ahí la necesidad de contar con la colaboración de los expertos de Papers para la creación de tu empresa, la Contabilidad y la residencia fiscal.