Vivir en la era moderna, que es también una época en la que la tecnología entra y llena cada esfera de la vida humana, no excluye a las instituciones educativas de su influencia.
Los mecanismos digitales incorporados en el entorno de la clase cambiaron las metodologías didácticas convencionales por un modo interactivo de aprendizaje que resulta más atractivo. Algunas de las mejores innovaciones relacionadas con el aprendizaje y las actividades escolares se desarrollaron en torno al manejo de generador de códigos QR.
Cómo crear código QR
Representan códigos de barras bidimensionales legibles con cámaras de teléfonos inteligentes. Enlazan al usuario con contenido digital como un sitio web, vídeo o documento. Además, los códigos QR son muy sencillos y eficaces, lo que los hace prácticos en la educación. De esta manera, ayudan a minimizar la brecha entre los recursos físicos y digitales para que se amplíen las metodologías innovadoras en la enseñanza.
Ejemplo: Juego de caza de carroñeros
Crear código QR online está asociado con la idea de la caza interactiva. El profesor puede implementar la actividad diseñando las pistas que llevan a los estudiantes a diferentes lugares dentro o fuera del campus, incluso dentro del aula. Cada pista puede ser proporcionada como un código QR, funcionando para tomar medidas para la acción posterior por parte de los estudiantes en su búsqueda o en algunas revelaciones relevantes sobre el tema. Esto hará que el proceso de aprendizaje sea entretenido y seguramente inspirará formas de trabajo en equipo y resolución de problemas.
Optimización de la disponibilidad inmediata de recursos
Vivir en este mundo moderno requiere que la información se obtenga tan rápido como la velocidad de la luz. Generar código QR ha facilitado la vida de los educadores al dar a sus alumnos acceso instantáneo a más recursos. Todo lo que un estudiante tiene que hacer es escanear un código QR y saltar directamente a la internet para cualquier artículo, tutorial u otro video que pueda complementar las lecciones. Crea un mejor impacto en el aprendizaje y la retención al adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje debido al uso del acceso instantáneo.
Estudio de caso: Aulas invertidas
Otro buen ejemplo de la vinculación de recursos directamente en el interior mediante el uso de códigos QR es el modelo de un aula invertida. Se dan tareas basadas en vídeos o lecturas para que el tiempo de la clase esté reservado para discusiones y actividades prácticas. El profesor puede adjuntar códigos QR a los folletos de los estudiantes, que vincularán los recursos a los que tienen acceso directamente antes de entrar en el aula. Permite a los individuos aprender de forma independiente y también libera al profesor para interactuar con los estudiantes en un diálogo más productivo.
Adaptación a otros estilos de aprendizaje
Cada estudiante aprende a su manera particular. Hay los visuales a quienes se les puede dar un color de vuelo. Otros pueden ser auditivos o cinestésicos. Los generadores de códigos QR pueden ser eficaces con cada uno de estos enfoques. El educador es capaz de vincular a videos, podcasts y simulaciones interactivas que permiten a los estudiantes con diferentes preferencias en el aula hacer el aprendizaje más personalizado o individualizado.
Ejemplo: Presentaciones multimedia
Considere la posibilidad de impartir una lección de ciencias en la escuela sobre el ciclo vital de la mariposa. En lugar de usar un libro de texto, un profesor podría ofrecer códigos QR que se conecten a un breve documental, una serie de diagramas, incluso a una simulación interactiva donde los estudiantes pueden «crear» su propia mariposa. Este tipo de enfoque multifacético favorece la comprensión y mantiene el compromiso a través de múltiples formatos mediáticos.
Salvar la distancia entre el hogar y la escuela
Otro apoyo para reducir la brecha en el uso de los códigos QR puede ser entre el hogar y la escuela. Es común que los padres quieran involucrarse más en la educación de sus hijos, pero a menudo encuentran dificultades para saber cómo acceder a los recursos o comprender el currículo. El generador de códigos QR online en un boletín informativo o en tareas escolares puede ayudar fácilmente a los educadores a dar acceso instantáneo a los padres a recursos relevantes para videos instructivos o guías de ayuda para la tarea. Esto, a su vez, puede dar a los educadores y las familias una asociación mucho más fuerte a través de la transparencia.
Formar a los estudiantes para un futuro tecnológico
Es indudable que, con el tiempo, la tecnología enriquecerá cada vez más las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes. Los códigos QR pueden empezar a preparar a la próxima generación para un mundo que les exige ser más alfabetizados digitalmente. El conocimiento del uso de la tecnología, su interacción con ella, la búsqueda de información o la búsqueda de recursos forman parte de las competencias necesarias para tener éxito en el siglo XXI.
Ejemplo de aplicaciones prácticas
Estos pueden colocarse en la formación profesional para llevar a los estudiantes a los recursos de la industria sobre las directrices de seguridad o las mejores prácticas, e incluso a los vídeos instructivos. Al presentar estos recursos, los educadores se aseguran de que sus alumnos estén preparados no sólo para una experiencia de aprendizaje más enriquecedora sino también para una carrera eventual.
Conclusión
El uso de códigos QR en la educación es solo un signo de la magia de la tecnología. Ha hecho que la enseñanza y el aprendizaje sean interactivos y muy atractivos en todos los frentes: en la participación en clase, en el acceso directo a recursos y en las diversas formas de mejorar el aprendizaje y la colaboración, cada vez más. En los próximos tiempos, esta innovación en la educación de los estudiantes debería ser adoptada a través de un futuro impulsado por la tecnología. Es un futuro brillante para la educación y los códigos QR que liderará el camino para hacer el aprendizaje más interactivo y enriquecido.