Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Obiang invita en Moscú a Putin a visitar Guinea Ecuatorial “sin riesgo de ser detenido”

El presidente ecuatoguineano presume ante la Duma rusa de que su país “no es signatario del Estatuto de Roma”

Eduardo González
29 de septiembre de 2024
en Mundo, Portada
0
Obiang invita en Moscú a Putin a visitar Guinea Ecuatorial “sin riesgo de ser detenido”

Foto: Gobierno de Guinea Ecuatorial

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, ha recodado en Moscú que su país no es Estado parte de la Corte Penal Internacional (CPI) para invitar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a visitar su país “sin riesgo de ser detenido”.

“Rusia siempre ha sido un verdadero amigo tanto para Guinea Ecuatorial y de todo el continente africano, por lo que aprovecho la ocasión para expresar un agradecimiento especial al pueblo y Gobierno ruso por la importante labor que ha realizado para los países que sufrieron el colonización y el apartheid, cuando determinadas naciones dictaban sus propias reglas”, manifestó este pasado jueves Obiang durante un discurso ante la Cámara Baja del Parlamento ruso, la Duma, según recoge la web del Gobierno de Guinea Ecuatorial.

“Estamos dispuestos a acoger la Cumbre Rusia-África en nuestra moderna ciudad de la Unión Africana, Sipopo, en Malabo, donde disponemos de todas las infraestructuras necesarias para poder albergar todas las conferencias que hemos acogido en el pasado”, prosiguió.

Por ello, aseguró, el Gobierno ecuatoguineano acogería con satisfacción la participación de diputados rusos en el evento, y en particular “la de Su Excelencia Vladimir Putin, cuya presencia personal sería un gran honor para nuestro pueblo”. “Dado que Guinea Ecuatorial no es signataria del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, tenemos todas las condiciones necesarias” para que el presidente ruso visite el país sin riesgo de ser detenido, advirtió.

La CPI emitió una orden de detención contra Putin en marzo de 2023 por su presunto papel en la deportación sistemática de niños ucranianos a Rusia, lo que debería traducirse en importantes restricciones para sus viajes internacionales.

Obiang viajó Moscú para participar, junto a Putin, en el pleno de la Semana Rusa de la Energía (REN), que concluyó este sábado. En noviembre de 2023, el presidente de Guinea Ecuatorial se reunió con el mandatario ruso en la casa de campo del líder del Kremlin, en las afueras de Moscú. Rusia ha reforzado su presencia en el continente africano en los últimos años, y en julio de 2023 celebró en San Petersburgo la segunda cumbre Rusia-África, donde Putin anunció la apertura de embajadas en varios países africanos, entre ellos Guinea Ecuatorial.

ADVERTISEMENT
Previous Post

República Dominicana, Chile, OEI y otros organismos piden más fondos para educación en Iberoamérica

Next Post

El Instituto Cervantes crea la Cátedra Cervantes en la Universidad de Puerto Rico

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
El Instituto Cervantes crea la Cátedra Cervantes en la Universidad de Puerto Rico

El Instituto Cervantes crea la Cátedra Cervantes en la Universidad de Puerto Rico

Recomendado

Isabel Allende entrega el manuscrito y la primera portada de ‘La casa de los espíritus’ al Instituto Cervantes

Isabel Allende entrega el manuscrito y la primera portada de ‘La casa de los espíritus’ al Instituto Cervantes

25 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español