Banner Telefónica
  • Login
domingo, julio 6, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Gobierno asume que la “excepción ibérica” energética concluirá el 31 de diciembre

Redacción
21 de diciembre de 2023
en Breves
0
El Gobierno asume que la “excepción ibérica” energética concluirá el 31 de diciembre

Teresa Ribera en la rueda de prensa tras el Consejo. / Foto: Consejo Europeo

Share on FacebookShare on Twitter
Aquí Europa

 

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asumido que la excepción ibérica, que permite a España y Portugal desacoplar la evolución del precio de la electricidad del precio del gas natural, decaerá el próximo 31 de diciembre.

 

“La extensión del mecanismo ibérico, que en principio acaba el 31 de diciembre, requiere de procedimiento de aprobación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, que dejó claro que entendía que más allá de 31 de diciembre de este año no era posible llevarlo a la práctica”, informó este pasado martes la vicepresidenta en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Energía europeos.

 

En este sentido, Ribera argumentó que los precios se han estabilizado y están por debajo de las cifras que llegaron a registrarse a finales del año pasado, cuando entró en acción este instrumento extraordinario de control de precios.

 

Fuentes del Ministerio dan por hecho que la medida decaerá cuando expire al finalizar diciembre, tras señalar que España ya contaba con que la prórroga negociada con Bruselas antes de verano fuera la última, teniendo en cuenta que el instrumento lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero.

 

La denominada ‘excepción ibérica’ -que permite establecer un tope al precio del gas que se utiliza para producir electricidad- fue aprobada en junio de 2022 después de que el Consejo Europeo aprobase el derecho de los dos países ibéricos a gestionar sus propios precios de referencia del gas para las centrales de ciclo combinado, en atención al carácter de “isla energética” de la península a causa de su bajísima interconexión con el mercado energético europeo. La medida se extendió hasta finales de 2023 tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea para prolongarla en otros siete meses.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Teatro Español reinterpreta a Lorca en ‘El silencio en Bodas de sangre’

Next Post

Picardo y García viajan a Madrid para reuniones ‘técnicas’ del futuro acuerdo sobre Gibraltar

Redacción

Redacción

Next Post
Picardo y García viajan a Madrid para reuniones ‘técnicas’ del futuro acuerdo sobre Gibraltar

Picardo y García viajan a Madrid para reuniones ‘técnicas’ del futuro acuerdo sobre Gibraltar

Recomendado

España presenta en la Conferencia de Sevilla dos iniciativas sobre canje y suspensión de deuda para países vulnerables

España presenta en la Conferencia de Sevilla dos iniciativas sobre canje y suspensión de deuda para países vulnerables

2 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español