<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Radiotelevisión Española (RTVE) ha atribuido a un “lamentable error”, causado por “las prisas propias del trabajo informativo y la falta de comprobación”, la inclusión del Sáhara Occidental en un mapa de Marruecos durante una información sobre el Mundial de fútbol de 2030.</strong></h4> <strong>Sumar, la formación izquierdista de la vicepresidenta Yolanda Díaz</strong>, había dirigido una pregunta parlamentaria por escrito al Consejo de Administración de la Corporación RTVE en la que lamentaba que, <strong>“con motivo de una información sobre el Mundial de fútbol que organizarán España, Portugal y Marruecos”, <a href="https://thediplomatinspain.com/2023/11/sumar-carga-contra-tve-por-incluir-al-sahara-occidental-en-un-mapa-de-marruecos/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">el Telediario del mediodía de TVE del pasado 5 de octubre proyectó, “acompañando a dicha información, un mapa donde aparecía el Sáhara Occidental incluido en territorio marroquí”.</a></strong> “Mezclar intencionadamente en una información del ente público el Sáhara Occidental con Marruecos podría suponer sumarse a los deseos de la monarquía alauí para que la comunidad internacional acepte sus planes como fuerza ocupante sobre el futuro del Sáhara, aun sabiendo que Naciones Unidas pide el inicio de un proceso de descolonización al considerar que la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos es ilegal”, advirtió el diputado Enrique Santiago, autor de la pregunta. <strong>“Una cosa es que Marruecos acapare el protagonismo del Mundial de fútbol anunciando antes que España, Portugal y la propia FIFA la candidatura, y otra muy distinta sería bendecir por acción u omisión una ocupación ilegal y planes unilaterales sobre el futuro del Sáhara”</strong>, prosiguió. Por ese motivo, <strong>Enrique Santiago preguntó a RTVE si “ha recibido instrucciones del Gobierno para que utilice en sus informaciones un mapa de Marruecos contrario a los acuerdos de Naciones Unidas que no reconocen la anexión del Sáhara”.</strong> Asimismo, pidió que se informe del “responsable último” de esta decisión y sobre “qué actuaciones van a llevarse a cabo para evitar en el futuro que la televisión pública alimente informaciones contrarias a los acuerdos de Naciones Unidas y a la propia posición de España sobre el Sáhara Occidental”. En su respuesta, <strong>la presidenta interina de la Corporación RTVE y su Consejo de Administración, Elena Sánchez Caballero</strong>, aseguró que <strong>“RTVE es un organismo independiente y ni esta presidencia ni ninguno de los profesionales de la Corporación recibimos instrucciones del Gobierno”.</strong> Según Sánchez, el caso denunciado por Sumar <strong>“se trató de un lamentable error del programa que utilizan los realizadores del Telediario”.</strong> “El mapa que apareció en el bloque de deportes era en realidad fruto de un automatismo que genera un programa que se usa habitualmente”, pero <strong>“las prisas propias del trabajo informativo y la falta de comprobación nos llevó a cometer el error”</strong>, prosiguió. <strong>“Desde la dirección se habló inmediatamente con grafismo para desechar ese mapa”</strong>, aseguró. Aparte, “hemos dado instrucciones para utilizar siempre otra aplicación (Mapbox) que ofrece mapas con más detalles de los países e incluye una opción que permite dibujar las fronteras disputadas”, concluyó.