The Diplomat
El Ministerio de Asuntos Exteriores está en coordinación con el Ministerio de Defensa a fin de fletar una aeronave para repatriar a las víctimas españolas del naufragio de un pesquero en aguas de las Islas Malvinas, según informaron fuentes diplomáticas, que añadieron que en el aparato viajará un diplomático para el seguimiento de las operaciones.
“Exteriores está en coordinación con Defensa para fletar una aeronave a Malvinas”, informaron ayer fuentes del Ministerio. “Exteriores desplazará a un diplomático para el seguimiento de la operación de repatriación de los españoles”, prosiguieron. “Ante una emergencia de esta magnitud, el Gobierno no escatima recursos para atender a los españoles y traerlos a España lo antes posible”, añadió el Departamento que dirige José Manuel Albares.
Diez españoles viajaban en el pesquero Argos Georgia cuando naufragó en aguas de las Islas Malvinas. Seis han sido rescatados con vida y otros dos han fallecido. Los otros dos permanecen desaparecidos, pero las autoridades de Malvinas han decidido suspender las operaciones de búsqueda a causa de las malas condiciones meteorológicas.
Por su parte, el propio Albares aseguró ayer a la televisión gallega que el Ministerio está al habla con el armador del pesquero para organizar la repatriación y precisó que los seis supervivientes, “que se encuentran bien físicamente”, se encuentran a bordo de otro pesquero que en estos momentos los traslada a Puerto Stanley, la capital de las Islas Malvinas.
La presidenta de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, Carmen Crespo (PPE, ES), expresó ayer su solidaridad con el pueblo gallego, “tan vinculado al sector pesquero y de donde proceden varios de los tripulantes desaparecidos del buque Argos Georgia”.
“En mi primer día como presidente del Comité de Pesca del Parlamento, mis pensamientos están con los pescadores desaparecidos en las Islas Malvinas y sus familias. Esperamos sinceramente que su rescate se complete pronto”, declaró. “Este accidente pone de relieve la dureza de la actividad pesquera y el sacrificio y riesgo que viven los profesionales del mar”, concluyó.