The Diplomat
La ministra de Defensa, Margarita Robles, mantuvo ayer una conversación por videoconferencia de trabajo con su homólogo de Ucrania, Rustem Umerov, a quien anunció el próximo envío del material necesario para aumentar, en septiembre, la capacidad de defensa aérea de las Fuerzas Armadas ucranianas.
Durante la videoconferencia, que tuvo lugar desde la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, el ministro Umerov proporcionó información actualizada sobre la situación sobre el terreno, así como de las necesidades más urgentes de las Fuerzas Armadas ucranianas, según informó el Ministerio de Defensa en una nota de prensa.
Por su parte, Robles destacó el importante progreso del adiestramiento del personal militar ucraniano, que ya ha beneficiado a 5.000 militares, y detalló los próximos envíos de material militar.
Concretamente, la ministra anunció al ministro Umerov el próximo envío del material necesario para que Ucrania cuente en septiembre con una batería antiaérea Hawk plenamente operativa, que aumente la capacidad de defensa aérea de las Fuerzas Armadas ucranianas.
La ministra ha subrayado a su homólogo también la vertiente humanitaria del apoyo español, que se plasma en acciones como la ayuda para que huérfanos y familiares de militares ucranianos puedan disfrutar de unos días en España, facilitando el trasporte desde Polonia.
Finalmente, Umerov agradeció sinceramente el “importante e incondicional” apoyo español, que ha proporcionado siempre material plenamente operativo, que contribuye activamente en la defensa de Ucrania frente a la guerra de agresión de Rusia, concluyó la nota de prensa.
El pasado 27 de mayo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensk, firmaron en Madrid el Acuerdo de Cooperación en materia de Seguridad entre España y Ucrania, en función del cual nuestro país se compromete a enviar a Kyiv un paquete de ayuda militar valorada en 1.129 millones de euros.
El acuerdo, similar al suscrito por Ucrania con otros países, como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Dinamarca o Canadá, permitirá garantizar el apoyo militar sostenido (entrega de armamento y adiestramiento de tropas) a largo plazo. En el caso de España, el acuerdo -con una vigencia de diez años- implica el suministro de equipos militares (misiles Patriot, carros de combate Leopard, o productos de fabricación española, como proyectiles de artillería, sistemas antidrones y lanzacohetes portátiles) valorados en 1.129 millones de euros solo en 2024.
La ayuda se extenderá hasta los 5.000 millones de euros en tres años y buena parte del material militar será fabricado por empresas españolas, como TRC, Indra, Escribano, Uro, Expal o Instalaza. Aparte, el acuerdo incluye también la ayuda humanitaria, la recuperación económica y la reconstrucción y el apoyo a las reformas ucranianas en el camino hacia la adhesión a la UE y a la OTAN.