Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Almeida avanza la estrategia turística de Madrid hasta 2027: «Ni somos moda pasajera ni queremos morir de éxito»

Luis Ayllon
14 de junio de 2024
en Breves
0
Almeida avanza la estrategia turística de Madrid hasta 2027: «Ni somos moda pasajera ni queremos morir de éxito»

Foto: Ayuntamiento de Madrid

Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado que el marco conceptual que regirá el Plan Estratégico de Turismo de la ciudad 2024-2027 se articulará sobre tres líneas estratégicas basadas en «redefinición, regeneración modelo y redistribución», con el objetivo de lograr dos ideas fundamentales: «no queremos ser moda pasajera y no queremos morir de éxito».

El regidor de la capital presentó la iniciativa ayer durante el II Foro de Turismo de la ciudad de Madrid que tuvo lugar en el Meliá Castilla bajo el lema ‘Impulsemos Madrid como destino sostenible urbano. Redefinir, redistribuir y regenerar’.


En concreto, se trata de una hoja de ruta elaborada por el Área Delegada de Turismo, en coordinación con el sector turístico madrileño, que guiará la estrategia de la capital a medio y largo plazo para seguir impulsando el liderazgo turístico del destino Madrid bajo estos tres principios vertebradores.


Redefinición, señaló Almeida, para detectar las potencialidades de la ciudad, con fortalezas como las alternativas de ocio, cultura y deporte, y actuando sobre debilidades que pudiera tener, con acciones como mejorar la conectividad de Barajas o poner en marcha indicadores no centrados únicamente en valores como número de visitantes o impacto económico sino ampliados a cuestiones como satisfacción o sostenibilidad para tener un «diagnóstico completo» y poder mantener el buen momento de la ciudad como destino turístico.


El segundo pilar, la regeneración, para adaptarse en un mundo cambiante en el que las expectativas y ambiciones son distintas y exigen diferentes capacidades. Indicó como puntos de actuación en este sentido como lograr mejoras infraestructuras, nuevas posibilidades de ocio y cultura o «explorar, por ejemplo, un ‘hub’ de salud». «Aspiramos a esa regeneración para no morir de éxito», dijo Martínez-Almeida, quien agregó que «reiventarse es urgente».


Finalmente, el tercer eje pasa por una redistribución, tanto a nivel estacional como geográfico. En el primero de los planos, destacó, se ha avanzado en los últimos años para lograr que julio y agosto, tradicionalmente los meses más débiles para el turismo, sean cada vez «más favorables», con mejores perspectivas también para este año. Así, pese a que cada vez hay más momentos del año llenos todavía quedan otros con capacidad de acoger superior.


En este punto, además, explicó que se apuesta, desde el punto de vista geográfico, por llevar el turismo también fuera de la almendra central de la ciudad. «Cada uno de los distritos de la ciudad merecen ser visitados», ha defendido el alcalde para destacar que se hará «un esfuerzo especial en este sentido» trabajando en proyectos de regeneración urbana como ‘Chinatown’ en Usera, el Parque del Capricho o «buscando lugares para poder sacar al grueso de la zona centro».


Todo ello, dijo, en una ciudad de más de 3,3 millones de habitantes que conviven con más de 10 millones de visitantes anuales en un modelo de convivencia que funciona «adecuadamente», con una nota de 7.8 en nivel de satisfacción reconocido por los madrileños en la última encuesta. Por ello, defendió la necesidad de ser «muy cuidadosos» para mantener el necesario «equilibrio» entre turismo y vecindad.
«No podemos ser la mejor ciudad para venir si no somos la mejor ciudad para vivir», recalcó Almeida, insistiendo en que se seguirá la misma línea de colaboración público-privada y de «levantamiento de obstáculos» que se ha venido siguiendo hasta ahora.


Madrid: «vivir una experiencia»

Almeida también intervino en un panel sobre transformación y liderazgo, en un coloquio moderado por el director corporativo de Iberia y presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Juan Cierco. Durante el mismo, explicó que cada vez son más las personas que acuden a Madrid de turismo porque «quieren vivir una experiencia», por lo que la atracción de grandes eventos tanto culturales como de ocio o deportivos tendrá también una gran importancia, tanto desde el punto de vista económico como de imagen de marca para la capital.


Así, subrayó que los conciertos de Taylor Swift en el Santiago Bernabéu o Bruce Springsteen en el Metropolitano o la llegada de la Fórmula 1 a Ifema Madrid generan un «impacto indiscutible». «No implica solo que vengan sino por qué vienen, porque tienen que estar en esta plaza», manifestó.


También recordó la necesidad de fomentar la conectividad aérea de largo radio a través de Barajas y, en este sentido, señaló que la compra de Air Europa por parte de IAG es «una operación buena y beneficiosa para España», por lo que ha dicho confiar en que la Comisión Europea de su visto bueno a la misma.

Finalmente, subrayó que el sector turístico supo sobreponerse al mazazo que supuso la pandemia de Covid-19 y ha recalcado que «ni cayó en desanimo ni apatía y supo reiventarse».

Durante el encuentro, la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, informó de que la capital recibió en 2023 a 10,5 millones de turistas, con un gasto total superior a los 13.000 millones de euros. El gasto turístico supuso 21.369 millones de euros a la Comunidad de Madrid.

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Roma. El imperio infinito’, de Aldo Cazzullo

Next Post

ONU Turismo celebrará en Zimbabwe el primer Foro Regional de Turismo Gastronómico de África

Luis Ayllon

Luis Ayllon

Next Post
ONU Turismo celebrará en Zimbabwe el primer Foro Regional de Turismo Gastronómico de África

ONU Turismo celebrará en Zimbabwe el primer Foro Regional de Turismo Gastronómico de África

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    junio 2024
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « May   Jul »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español