Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Instituto Cervantes recibe el legado filológico y lingüístico de la familia Blecua

Redacción
11 de junio de 2024
en Breves
0
El Instituto Cervantes recibe el legado filológico y lingüístico de la familia Blecua

José Manuel Blecua Perdices introduce su legado en la Caja de las Letras junto a Luis García Montero. / Foto: IC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió ayer el triple legado de dos generaciones de filólogos y lingüistas: el legado in memoriam del filólogo y profesor universitario José Manuel Blecua Teijeiro (1913-2003) y de sus dos hijos, el lingüista José Manuel Blecua Perdices, director de la Real Academia Española de 2010 a 2015 y director Académico del Cervantes con el primer director de la Institución, Nicolás Sánchez Albornoz, entre 1995 y 1996, y el filólogo y crítico literario Alberto Blecua Perdices (1941-2020), este último también in memoriam.

 

Participaron en el acto el director de Cervantes, Luis García Montero, y como testigos, el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado; José Manuel Blecua Perdices, el exdirector del Cervantes Santiago de Mora-Figueroa y Beatriz Blecua Falgueras, hija del homenajeado Alberto Blecua Perdices y profesora de la Universidad de Girona.

 

El legado de Blecua Teijeiro, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, y académico de Honor de la RAE, considerado como uno de los grandes especialistas en la poesía española del Siglo de Oro, ha sido guardado en la caja número 986.

 

Consiste en el libro de texto Gramática histórica del Bachiller, ejemplar que estudió el psiquiatra, ensayista y también académico Carlos Castilla del Pino; un libro de los utilizados por Blecua padre en sus clases en la Universidad de Barcelona —“usado y manoseado y que él quería muchísimo”—, Floresta Lírica Española. Antología Hispánica, de la editorial Gredos; los dos primeros tomos de la edición manuscrita de la poesía de Quevedo y como era muy aficionado a la fotografía, la foto de un crepúsculo del Pirineo para acompañar a uno de los búhos de su colección, a la que tenía un gran aprecio.

 

Para García Montero, pensar en José Manuel Blecua Teijeiro es “pensar en el amor al saber, a la cultura, a los libros que tantos hemos leído”. “Pensar en España, el exilio interior y el exterior tenían muchos temas de conversación y una sabiduría compartida una verdad familiar que necesitaba de gente capaz para ponerlo en marcha”, señaló el director del Cervantes recordando el Blecua padre.

 

“Así supo comprenderlo su hijo José Manuel Blecua Perdices y su legado miró hacia la gramática española, los sinónimos y antónimos, el horizonte amplio de la lexicografía y la lingüística, siempre relacionada con la literatura”, añadió García Montero, quien tuvo palabras de agradecimiento para José Manuel Blecua Perdices y su paso por la institución: “El Instituto Cervantes tuvo la suerte de vivir su aprender y su enseñar junto a su trabajo como director Académico”.

 

Blecua Perdices guarda un gran recuerdo de su paso por el Instituto: “Desde que trabajé en el Cervantes los topónimos ya nunca más son fríos: lees que hay sequía en Egipto y piensas en que bajarán las matrículas en el Cervantes de El Cairo; escuchas que ha pasado algo en Beirut y te estremeces pensando en el Cervantes de esa ciudad”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘La escritura por knock-out: Homenaje a Cortázar’ en la Feria del Libro de Madrid

Next Post

Per-Arne Hjelmborn será el nuevo embajador de Suecia en España

Redacción

Redacción

Next Post
Per-Arne Hjelmborn será el nuevo embajador de Suecia en España

Per-Arne Hjelmborn será el nuevo embajador de Suecia en España

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    junio 2024
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « May   Jul »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español