Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Una patrullera de la Guardia Civil con 168 migrantes a bordo pone rumbo a Senegal

Redacción
29 de agosto de 2023
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Una patrullera de la Guardia Civil con 168 migrantes a bordo pone rumbo a Senegal

Foto: Wikipedia

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La patrullera de la Guardia Civil ‘Río Tajo’ con 168 migrantes a bordo que fondea desde hace cuatro días en la bahía de Nuadibú, ha puesto rumbo a Senegal después de que Mauritania se negara a acogerlos, según informaron a Europa Press fuentes gubernamentales.

 

La situación en la embarcación es de «tranquilidad dentro de la complejidad» y el Ministerio del Interior «no ha cesado de realizar las gestiones pertinentes». En la mañana de ayer se confiaba en que la situación se resolviera de forma inminente, cosa que ha ocurrido y ya se dirige hacia Senegal donde se prevé que llegue hoy, martes.

 

En un comunicado, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) también había señalado que la solución acordada es que los migrantes sean trasladados a Senegal, ya que es el país del que proceden la mayoría de las personas rescatadas en el mar, ante la negativa de Mauritania a aceptar el desembarco.

 

Las fuentes de Interior, por su parte, indicaron que la tripulación del ‘Río Tajo’ en todo momento ha asegurado la seguridad y la salud de las personas rescatas. En la mañana de ayer, la Guardia Civil habilitó un sistema para que, por turnos, los rescatados pudiesen contactar con sus familiares.

 

El destacamento de la Guardia Civil en Nuadibú suministró «constantemente» víveres y medios al buque, lo que permitió asegurar el agua y la alimentación para los rescatados, según las citadas fuentes.

 

Estas personas rescatadas recibieron también atención médica por parte de la tripulación, en especial uno de los migrantes que, en el momento de su rescate, presentaba un cuadro de deshidratación severa. También fueron atendidos casos de golpes de calor y algunas lesiones producidas durante la navegación en el cayuco.

 

Además, la Cruz Roja del Mar entregó mantas y otros utensilios para mejorar las condiciones de estancia de las personas rescatadas. La cubierta del ‘Río Tajo’ fue acondicionada con pequeños toldos para proteger a los inmigrantes del sol y el buque, según Interior, no dejó de navegar en la bahía de Nuadibú para facilitar que la brisa marina aminorara las altas temperaturas que pueden alcanzarse en el barco.

 

Según informaron el sábado fuentes de la Guardia Civil, la patrullera española se hallaba junto a Mauritania desde el 24 de agosto, hace cuatro días, con los 168 migrantes a bordo previamente rescatados de otra embarcación.

 

En este tiempo se han vivido algún momento de tensión y, según las fuentes de este cuerpo, se llegaron a efectuar algunos disparos al aire disuasorios por parte de los agentes. También se decidió reforzar el número de agentes en el buque de la Guardia Civil, movilizando a efectivos destinados en el destacamento de Nuadibú.

 

Interior explicó el domingo que las relaciones con Mauritania son «excelentes», como demuestra la labor de las patrullas conjuntas y las investigaciones con un alto nivel de colaboración. Señalaron, como ejemplo, que en 2021 llegaron 55 embarcaciones a Canarias procedentes de la costa de este país y que el año pasado fueron cinco, la misma cifra en lo que llevamos de año.

 

AUGC también recabó información sobre la situación para denunciar las «condiciones penosas» que padecen agentes y migrantes, lo que achacan a la falta de cooperación de Mauritania, según dijeron fuentes de esta organización.

 

En su cuenta en la red social X, AUGC aseguró el sábado por la tarde que había negociaciones por el momento infructuosas entre la agencia europea Frontex y las autoridades de Mauritania. Ayer, insistió en que hubo momentos de tensión con disparos de fuego al aire «ante un posible motín», con malas condiciones de higiene, con una «denigrante situación para los guardias civiles».

 

En un comunicado, JUCIL también informó el domingo de que seguía «muy cerca los graves acontecimientos» a bordo de la patrullera ‘Río Tajo’, mostrando su temor de que se produzca «un nuevo motín».

 

Esta asociación puso en duda la gestión de Frontex y pidió a la Dirección General de la Guardia Civil que informe a las familias sobre el estado actual de la tripulación y de las medidas que tomará en las próximas horas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Todo lo que necesitas saber sobre el poker

Next Post

Cruz Roja trabaja en España con software para localizar migrantes desaparecidos

Redacción

Redacción

Next Post
Cruz Roja trabaja en España con software para localizar migrantes desaparecidos

Cruz Roja trabaja en España con software para localizar migrantes desaparecidos

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares celebra el alto el fuego entre India y Pakistán y desea “la desescalada, la paz y la estabilidad definitiva”

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español