<h6 class="p1"><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4 class="p1"><strong>Tres experimentados pilotos de planeadores lituanos aspiran a convertirse en los primeros en sobrevolar Europa sin motor para conmemorar el 90 aniversario del vuelo de Darius y Girėnas a través del Atlántico, según informa la Embajada de Lituania en España.</strong></h4> <p class="p1">Algirdas Šimoliūnas, Sakalas Uždavinys e Ignas Bitinaitis se proponen <strong>cruzar Europa sin motor durante este mes de agosto</strong>. Los tres pilotos han realizado hasta ahora vuelos a vela sobre los estados bálticos (2016) y hasta el Mar Negro, Ucrania (2018).</p> <p class="p1">Esta vez, se proponen su mayor reto hasta la fecha: alcanzar el Océano Atlántico en la costa de Portugal en planeadores y convertirse en <strong>los primeros pilotos del mundo en cruzar el viejo continente sin motor.</strong> Para ello, tienen que recorrer una distancia de 4.000 km.</p> <p class="p1">Los pilotos tardaron un día en sobrevolar los países bálticos y cinco en llegar desde Lituania al Mar Negro en Ucrania. <strong>Para cruzar el viejo continente se han fijado el objetivo de 10 días.</strong></p> <p class="p1">Con este vuelo quieren <strong><a href="http://sanfilatelio.afinet.org/biblioteca/triangulo/girenas.htm" target="_blank" rel="noopener noreferrer">conmemorar el 90º aniversario del vuelo de Darius y Girėnas a través del Atlántico (1933)</a>.</strong> Portugal es uno de los países europeos más alejados de Lituania, situado a orillas del Océano Atlántico, y este hecho genera gran entusiasmo entre los pilotos y les impulsa a seguir adelante.</p> <p class="p1">"Volar hasta Portugal es nuestro mayor reto hasta la fecha. Personalmente, quiero<strong> volar atravesando Europa, los diferentes países, sus culturas, y así inspirarme libertad y coraje</strong> a mí mismo y a todos los lituanos", afirma A. Šimoliūnas, capitán del equipo y piloto de planeadores.</p> <p class="p1"><strong>La ruta de vuelo dependerá de las condiciones meteorológicas</strong></p> <p class="p1">Los pilotos planean realizar el vuelo en trayecto Lituania-Polonia-Alemania-Francia-España-Portugal. <strong>Tienen previsto recorrer los 4.000 km por aire en 10 días.</strong></p> <p class="p1">Sin embargo, <strong>la ruta de vuelo puede cambiar sobre la marcha en función de las condiciones meteorológicas.</strong> Los planeadores vuelan hacia arriba elevados por las corrientes de aire caliente, y están muy influidos por la superficie del suelo y el clima. El calor es necesario para volar en vela con éxito, los vientos fuertes dificultan el vuelo y los pilotos intentan evitar la lluvia. Por lo tanto, los pilotos elegirán una ruta de vuelo atendiendo a las condiciones meteorológicas.</p> <p class="p1">"Todo durante el vuelo está sometido a las condiciones meteorológicas, así que tenemos que estar preparados para todo, no sólo para el Plan A y el Plan B. Aunque de momento estamos trazando rutas meridionales (por Polonia, República Checa y Suiza) y septentrionales (por el norte de Alemania y Francia), <strong>disponemos de unos 10 aeródromos en distintos países europeos</strong> donde podemos aterrizar en caso necesario. Decidiremos qué ruta tomar a medida que vayamos volando", afirma Šimoliūnas.</p> <p class="p1">Antes de emprender el vuelo, es importante <strong>ponerse en contacto con los pilotos de todos los aeródromos para informarles del vuelo,</strong> averiguar si el aeródromo dispone de un avión que pueda levantar los planeadores, qué longitud tiene la pista y cuáles son las condiciones de vida en el aeródromo. Además de los pilotos, un equipo de tierra también atravesará Europa y seguirá a los planeadores en automóvil.</p> <p class="p1"><strong>El itinerario de vuelo deberá ajustarse diariamente</strong></p> <p class="p1">Otro reto importante para los pilotos es la <strong>coordinación de la ruta sobre la marcha</strong>, es decir, la información sobre el itinerario del vuelo de ese día.</p> <p class="p1">"Para los que no volamos todos los días en zonas internacionales, coordinar los planes de vuelo será todo un reto. <strong>Habrá que coordinarlos cada día rellenando los datos del vuelo a través de la app.</strong> El plan suele confirmarse en el plazo de una hora. Así que, si lo envías a las 10 de la mañana, es probable que estés listo para despegar a las 12", dice Šimoliūnas.</p> <p class="p1"><strong>Hay muchos desafíos durante el vuelo, por lo que el piloto subraya que lo más importante es tener paciencia.</strong> "Antes del vuelo, hay que pensar en todos los detalles, en los distintos escenarios posibles y ser paciente y constante durante el vuelo", dice el experimentado piloto de planeadores.</p>