Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Reina visita Cali, donde ya estuvo hace 29 años como estudiante de Periodismo

Redacción
15 de junio de 2023
en Breves
0
La Reina visita Cali, donde ya estuvo hace 29 años como estudiante de Periodismo

La Reina recorre la finca cafetera gestionada por antiguos guerrilleros de las FARC. / Foto: Casa Real

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Reina visitó ayer la ciudad de Cali con motivo de la segunda y última jornada de su viaje de cooperación a Colombia. En la capital del departamento del Valle del Cauca, donde ya estuvo hace 29 años con motivo de un encuentro de estudiantes de Periodismo, Doña Letizia pudo conocer una cooperativa cafetera regentada por antiguos guerrilleros de las FARC, una escuela taller de mujeres indígenas y un proyecto microfinanciero.

 

La Reina viajó a Cali, al suroeste de Bogotá, en 1994 para participar en el III Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, realizado en octubre de ese año en la Universidad Autónoma de Occidente. Letizia, que tenía por entonces 22 años y cursaba la carrera de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, se vio obligada a trabajar durante un año en una pizzería de Madrid para poder pagar aquel viaje.

 

La jornada de ayer comenzó con una visita a las instalaciones de Economías Sociales del Común – ECOMUN, una cooperativa para el cultivo y venta de café ubicada en el municipio caleño de Yotoco y en la que trabajan antiguos combatientes rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La iniciativa, que se enmarca en el proceso de desmovilización mediante el “fortalecimiento de la economía solidaria en Colombia” (según reza la web de la cooperativa), cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Unión Europea, la Agencia Nacional de Reincorporación y la Asociación Mesa Nacional del Café.

 

Posteriormente, la Reina visitó una Escuela Taller de Jardinería en la que trabajan mujeres indígenas y se trasladó al barrio de Santa Elena para conocer el proyecto Bancamía S.A, una de las principales instituciones microfinancieras de Colombia, surgida en 2008 de la fusión entre la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer-Medellín. Tras esta visita, Doña Letizia se trasladó al aeropuerto de Cali para regresar a España.

 

Colombia es país prioritario para la Cooperación Española desde hace treinta años. España acompaña los esfuerzos de Colombia para la implementación de los acuerdos de paz poniendo el foco en el fortalecimiento del Estado social de derecho, el desarrollo económico sostenible, la cohesión social y la igualdad de género y lucha contra la violencia contra las mujeres.

 

Se trata del octavo viaje de Cooperación que realiza la Reina, que ha recuperado una costumbre iniciada por la Reina Sofía en 1997. Anteriormente, Doña Letizia viajó a Honduras y El Salvador (2015), Senegal (2017), República Dominicana y Haití (2018), Mozambique (2019), otra vez Honduras (2020), Paraguay (finales de 2021) y Mauritania (mayo de 2022). El objetivo de estas visitas es apoyar a la Cooperación Española, conocer de primera mano la labor que realizan la AECID o las ONG españolas y comprobar la eficacia de los proyectos financiados por España y su impacto directo en los beneficiarios.

 

En la primera jornada del viaje, en el que la Reina estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, y el embajador de España en Colombia, Joaquín de Arístegui, Doña Letizia y la Primera Dama, Verónica Alcocer, visitaron en Cartagena de Indias el Centro de Formación de la Cooperación Española y dos proyectos financiados por España, el programa de abastecimiento de agua potable y saneamiento domiciliario en el barrio de Villahermosa y la Escuela Taller sobre patrimonio cultural y restauración para jóvenes en riesgo de exclusión.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Venezuela rinde homenaje al poeta Aquiles Nazoa

Next Post

Exteriores contrata por casi un millón de euros el mantenimiento de su sede

Redacción

Redacción

Next Post
Exteriores contrata por casi un millón de euros el mantenimiento de su sede

Exteriores contrata por casi un millón de euros el mantenimiento de su sede

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español