Aquí Europa
Antonio G. Limones, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, destacó ayer la aportación de España a la cultura en la Unión Europea.
G. Limones, que hace esta valoración como presidente de la Delegación española en el 75 aniversario del Consejo de Europa, recordó que la incorporación de España al Consejo de Europa, el 24 de noviembre de 1977, es el momento “más importante para España, porque es un caso único en el Consejo de Europa”.
En este sentido, G. Limones explicó que “España entra en Europa sin haber aprobado su Constitución, bajo la promesa de que haría una Constitución conforme a los estándares del Tratado de Londres y la Convención Europea de los Derecho Humanos”.
“Desde entonces”, continuó, “España está en deuda con el Consejo de Europa y ha aportado las mejores personalidades para ocupar los puestos de secretario general, de presidente de la Asamblea o de comisario de los Derechos Humanos”.
“Pero España también ha incorporado, además de esos valores políticos, valores culturales. Fue el que inició los itinerarios culturales en Europa, empezando por el itinerario de Santiago de Compostela y que ha marcado también que la cultura, no sólo la política, nos une”, concluyó.