<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Una pregunta parlamentaria sobre la exclusión de la candidata opositora en Venezuela, María Corina Machado, se convirtió ayer en un duro cruce de descalificaciones entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y un senador del PP, en el que ambos se acusaron abiertamente de “mentir”.</strong></h4> Durante su intervención, <strong>el senador Íñigo Fernández García, del PP,</strong> recordó que, tras la decisión de la Corte Electoral de anular su candidatura a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, <strong>Corina Machado remitió “cartas a 18 gobiernos del mundo pidiendo que se garanticen unas elecciones libres en Venezuela”. </strong> <strong>“Entre los gobiernos destinatarios de estas cartas está el de España, a pesar de la tibia posición del ministro Albares que, precisamente, en el momento en que la Corte Electoral venezolana anuló la candidatura de la líder de la oposición, salió a pedir que se flexibilizaran las sanciones al régimen de Venezuela, una posición muy tibia y una intervención muy desafortunada”</strong>, prosiguió. “Estos días, la oposición, consciente de que el régimen no va a permitir la celebración de unas elecciones libres, ha admitido que Corina Machado no sea la candidata y ha planteado otro nombre, pero las condiciones de privación de libertad y de garantía de unas condiciones libres y democráticas subsisten”, añadió el senador. <strong>“A usted le han enviado esa carta, ¿va a hacer algo el ministro de España para potenciar o interesarse en la defensa de unas elecciones libres en Venezuela, o va a ser lo de siempre, señor Albares?”</strong>, preguntó. Albares comenzó su respuesta con contundencia: <strong>“Otro martes, otra mentira del Partido Popular en esta Cámara”.</strong> “La posición del Gobierno de España con respecto a las elecciones en Venezuela es muy clara y es pública: <strong>queremos elecciones libres, competidas, transparentes, en las que quien quiera participar, incluida Corina Machado, pueda participar</strong>”, aseguró el ministro. “Eso lo he dicho yo en la Comisión de Exteriores del Congreso, en el Consejo de Asuntos Exteriores de Bruselas y ante los medios públicos; lo sabe todo el mundo, lo sabe hasta usted, pero le estropea la mentira, claro”, concluyó. En su contrarréplica, el senador del PP sacó una copia de un periódico del que leyó un titular: “Albares pide revisar las sanciones a Venezuela pese a la inhabilitación de la líder opositora”. <strong>“Otro martes, otra mentira del ministro”</strong>, prosiguió Fernández, parafraseando a Albares. “Si usted estuvo desafortunado pidiendo que se levanten las sanciones a Venezuela justamente después de que se anulara la candidatura de la líder opositora, usted sabrá”, pero “lo hizo, no venga a decir que los demás mentimos porque estamos diciendo la verdad”, manifestó. A juicio del senador del PP, todo el problema radica en que <strong>“España no tiene política exterior, España tiene un ministro sin personalidad (un “ministro ramplón”, afirmó hasta en dos ocasiones) y está atado de pies y manos en Venezuela”.</strong> “Mentir en la primera pregunta es grave, pero seguir mintiendo después de lo que he dicho es gravísimo, pero ya veo que es usted del PP”, respondió Albares en su segundo turno de réplica. “<strong>La posición del Gobierno de España ha sido muy clara: las sanciones, porque hay un acuerdo para ello que incluye a España, se mantienen; somos favorables al despliegue de misión de observación electoral, somos favorables a que quien quiera presentarse a las elecciones en Venezuela lo haga”,</strong> aseguró. “Yo mismo he hablado con el canciller venezolano en favor de la hispano-venezolana Rocío San Miguel, y es público; y me he reunido tanto con el Gobierno como con la oposición, con la oposición muchas veces para apoyarles, precisamente, en esta reivindicación”, prosiguió el ministro. <strong>“Yo sé que a ustedes no les importan ni Venezuela, ni las elecciones en Venezuela ni los venezolanos”,</strong> porque, “si les importaran los venezolanos, ustedes habrían dado algunos de los estatutos preferentes que ha dado el Gobierno de España, el Gobierno de Pedro Sánchez, a 120.000 venezolanos; el Gobierno del PP, 28, un dos y un ocho. Y entre esos 120.000 (se encuentran) Leopoldo López y su familia”, afirmó Albares.