<h6><strong>Luis Ayllón</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, no estuvo presente ayer en la entrega de Cartas Credenciales al Rey por parte del nuevo embajador de Argelia, Abdelfetá Daghmun, y de otros cinco embajadores: los de Albania, Uzbekistán, Panamá, Serbia y Ecuador.</strong></h4> La ceremonia, como es tradicional, tuvo lugar en el Palacio Real, y <strong>el Ministerio de Asuntos Exteriores estuvo representado por el subsecretario del departamento, Luis Cuesta.</strong> El acto comenzó a las diez y media de la mañana,<strong> sin la presencia del ministro Albares, </strong>que, a las once, <strong>participó en la presentación en la sede el Ministerio de un informe elaborado por el Grupo Social ONCE sobre los avances en materia de discapacidad durante la Presidencia Española de la Unión Europea.</strong> Aunque <strong>no es inusual que el ministro de Asuntos Exteriores no esté presente en una entrega de Cartas Credenciales</strong>, normalmente por encontrarse fuera de España en un viaje oficial o en alguna reunión internacional, en medios diplomáticos consultados por <em>The Diplomat,</em> ha causado <strong>cierta extrañeza la decisión de Albares de acudir al acto de la ONCE y no a la ceremonia del Palacio Real.</strong> En esos mismos medios se puso de relieve que <strong>uno de los embajadores que presentaron Cartas Credenciales fue el de Argelia,</strong> nombrado en noviembre del pasado año por el Gobierno argelino, en un gesto con el que se ponía fin a casi 20 meses de crisis diplomática. Argel llamó a consultas en marzo de 2019 al anterior embajador, Said Moussi, en protesta por el giro dado por el Gobierno de Pedro Sánchez, con respecto al Sáhara Occidental, respaldando el plan de autonomía propuesto por Marruecos <strong>Tras el nombramiento de Abdelfetá Daghmun como nuevo embajador, fue programada una visita de Albares a Argelia para el 12 de febrero</strong>, con el fin de escenificar la reconciliación. Sin embargo, el día anterior fue anunciado el “aplazamiento” de la visita, formalmente, por "problemas de agenda" de las autoridades argelina, aunque hasta el momento no se ha vuelto a saber nada de una nueva fecha. Algunos medios intentaron explicar los motivos de la cancelación del desplazamiento y, en concreto, <em>El Confidencial</em>, publicó que<strong> obedeció a que el ministro español quería que en sus encuentros con las autoridades argelinas se hablara solo de asuntos bilaterales y económicos, pero no del Sáhara Occidental,</strong> algo que el Gobierno de Abdelmajid Tebboune no aceptó. En cualquier caso, ayer el nuevo embajador completó su proceso de acreditación en España, y conversó durante varios minutos con Su Majestad el Rey, como suele ser habitual después de la presentación de las Cartas Credenciales por parte de cada embajador. <h5><strong>Albania, Uzbekistán, Panamá, Serbia y Ecuador</strong></h5> Tras el embajador de Argelia, que fue el primero en hacerlo, entregaron sus documentos de acreditación al jefe del Estado otros cinco embajadores, llegados en los últimos meses a España. La primera en hacerlo fue la <strong>embajadora de Albania, Entela Gjika</strong>; y a continuación lo hizo <strong>el embajador Uzbekistán, Farruj Tursunov.</strong> Les siguieron las nuevas <strong>embajadoras de Panamá, Ytzel Anays Patiño; de Serbia, Irena Sarac; y de Ecuador, Wilma Piedad Andrade Muñoz.</strong> Con todos ellos, <strong>don Felipe conversó durante algunos minutos y no es descartable que, en el caso de la nueva jefa de Misión ecuatoriana, el Rey comentara la crisis diplomática abierta entre Ecuador y México,</strong> tras la entrada de Policía del país andino en la Embajada mexicano en Quito para detener al ex vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas. <strong>Esta fue la cuarta ceremonia de entrega de Cartas Credenciales celebrada en lo que va de año</strong>, después de que, desde mayo de 2023 el Gobierno, en medio de procesos electorales y formación de nuevo Gabinete, no programara ninguna de ellas. Un total de 24 nuevos embajadores han presentado sus Credenciales en las ceremonias celebradas en 2024. [caption id="attachment_337174" align="alignnone" width="750"]<img class="size-full wp-image-337174" src="https://zen-hopper.82-223-81-17.plesk.page/wp-content/uploads/2024/05/CR_credenciales_panama_20240408.jpg" alt=" width="750" height="421" /> La embajadora de Panamá entrega su acreditación al Rey.[/caption] [caption id="attachment_337178" align="alignnone" width="750"]<img class="size-full wp-image-337178" src="https://zen-hopper.82-223-81-17.plesk.page/wp-content/uploads/2024/05/CR_credenciales_uzbekistan_20240408.jpg" alt=" width="750" height="421" /> Felipe VI recibe las Cartas Credenciales del embajador de Uzbekistán.[/caption] [caption id="attachment_337176" align="alignnone" width="750"]<img class="size-full wp-image-337176" src="https://zen-hopper.82-223-81-17.plesk.page/wp-content/uploads/2024/05/CR_credenciales_serbia_20240408.jpg" alt=" width="750" height="421" /> La embajadora de Serbia entrega sus Credenciales al Rey.[/caption] [caption id="attachment_337168" align="alignnone" width="750"]<img class="size-full wp-image-337168" src="https://zen-hopper.82-223-81-17.plesk.page/wp-content/uploads/2024/05/CR_credenciales_albania_20240408.jpg" alt=" width="750" height="421" /> La embajadora de Albania charla con Don Felipe.[/caption] [caption id="attachment_337172" align="alignnone" width="750"]<img class="size-full wp-image-337172" src="https://zen-hopper.82-223-81-17.plesk.page/wp-content/uploads/2024/05/CR_credenciales_ecuador_20240408.jpg" alt=" width="750" height="421" /> Don Felipe recibe las Credenciales de la embajadora de Ecuador.[/caption]