Agitación en el Nilo: Arte moderno y contemporáneo de Sudán es el título de la exposición que esta tarde a las 19 horas se inaugura en Casa Árabe de Madrid, junto a una mesa redonda en la que intervendrán el comisario de la muestra, Rahiem Shadad, y tres de los artistas que participan en ella, Rashid Diab, Eltayeb Dawelbait y Bakri Moaz. Entrada libre hasta completar el aforo. En español y árabe con interpretación simultánea.
Tras el levantamiento popular que condujo al derrocamiento del presidente Omar al-Bashir en 2019, Jartum, la capital sudanesa, vio multiplicarse el número de galerías que promocionaban la obra de artistas sudaneses, y el arte pop-up proliferó por todo el país. Los asombrosos murales de la revolución fueron parte de una efímera efervescencia que terminó amargamente con el inicio de otra guerra, el 15 de abril de 2023. Un conflicto que, hasta la fecha, ha provocado el desplazamiento masivo y la incertidumbre de más de 10,5 millones de sudaneses.
La exposición Agitación en el Nilo hace honor a su nombre. Las obras reunidas en esta muestra abandonaron Sudán días antes de la actual turbulencia y han encontrado refugio en el sur de Europa, Lisboa primero y ahora Madrid. La muestra representa un esfuerzo por afirmar que, incluso cuando se arrancan vidas y hogares a una comunidad, la voz y la expresión colectivas de un pueblo no pueden silenciarse.
El desconocimiento de lo que ocurre en este singular país, nación de los dos Nilos, representa una oportunidad para realizar un viaje por el arte moderno y contemporáneo a través de la obra de once artistas sudaneses, la mayoría procedentes de Jartum.