<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <strong>La presencia de grandes compradores peruanos y chilenos en el mercado inmobiliario español ha crecido sensiblemente en los últimos meses,</strong> en un intento de las grandes fortunas por diversificar su patrimonio ante la inestabilidad en sus países de origen, <a href="https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/04/13/805356-las-fortunas-peruanas-y-chilenas-se-lanzan-a-invertir-en-el-inmobiliario-espanol" target="_blank" rel="noopener noreferrer">según el portal Idealista.</a> Aunque la presencia de compradores procedentes de Perú y de Chile <strong>empezó a tomar velocidad en 2021, el punto de inflexión se ha producido el pasado año</strong>, sobre todo a partir de la primavera. Según explican a <em>idealista/news</em> consultoras, gestoras y agencias inmobiliarias, la<strong> inestabilidad social, política y jurídica de estos países, sumada a la elevada inflación que arrastran sus economías y a la evolución del euro-dólar, se han convertido en una catapulta</strong> para las operaciones de grandes fortunas en nuestro país. Con el objetivo de preservar su patrimonio, este perfil se está abriendo paso en el ‘real estate’ doméstico a través de la <strong>compra directa de viviendas para su disfrute o como inversión, y mediante participaciones en fondos y empresas.</strong> Madrid y la costa mediterránea son las zonas donde más están apostando. Los compradores tienen preferencia por las zonas ‘prime’ de las grandes ciudades y la costa mediterránea. Es decir, buscan inmuebles de calidad en zonas consolidadas de <strong>Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga.</strong> En la capital, por ejemplo, una ubicación muy demandada es la zona del <strong>barrio de Salamanca</strong>. Para <strong>Luis Corral, CEO de Foro Consultores Inmobiliarios</strong>, “la inestabilidad política y jurídica hace que las clases pudientes busquen preservar su patrimonio invirtiendo fuera, con activos de calidad que se deterioran menos y tienen más liquidez. <strong>La razón que durante un tiempo operaba para Venezuela ahora se ha trasladado a otros países”.</strong> Por su parte,<strong> Álvaro González de La-Hoz, managing director de Berkshire Hathaway HomeServices en España</strong>, otro factor que está favoreciendo esos movimientos es <strong>“la evolución de las divisas,</strong> que el año pasado estuvo marcada por la paridad del dólar frente al euro por primera vez”. “Observamos -dice- que muchos de los clientes extranjeros acumulan sus ahorros en dólares, lo que los anima más a invertir aquí, obteniendo grandes descuentos a la hora de comprar y con mejoras en impuestos y tasas”. Los expertos consultados ponen sobre la mesa otro factor más:<strong> el atractivo de las ‘Golden Visa’, el programa que da la residencia al comprador y su núcleo familiar en compras de al menos 500.000 euros.</strong>