The Diplomat
El cardenal español y obispo de David (Panamá), José Luis Lacunza, fue encontrado ayer con vida por la Policía, tras dos días en paradero desconocido, según confirmó ayer la Confederación Episcopal Panameña. La prensa panameña informó de que el cardenal se hallaba en el interior de su coche, en la localidad de Boquete, en buenas condiciones, pero desorientado, por lo que fue llevado a un centro hospitalario.
La Fiscalía Regional de Chiriquí (Panamá) inició el pasado miércoles una investigación de oficio por la presunta desaparición del cardenal, religioso agustino recoleto y originario de Navarra, después de que personal del Obispado de David (Chiriquí) presentara una denuncia porque desconocían el paradero del cardenal, quien fue avistado por última vez el pasado martes por la tarde.
José Luis Lacunza nació en Pamplona, el 24 de febrero de 1944 y a los 12 años ingresó en el Seminario Menor San José, de Artieda (Navarra) de los agustinos recoletos; cursó filosofía en el Convento de Valentuñana (Sos del Rey Católico, Zaragoza) y el Noviciado y teología en el Seminario de Pamplona (Berriozar), informa Europa Press.
Fue ordenado sacerdote el 13 de julio de 1969, en Pamplona, y pronto fue destinado a Panamá, donde se licenció en Filosofía y Letras. Ejerció de profesor y rector del colegio San Agustín de Panamá y fue profesor y rector de la Universidad Católica Sta. María la Antigua, de Panamá (USMA).
Se nacionalizó panameño en 1982 y fue nombrado obispo auxiliar de la Archidiócesis de Panamá en enero de 1986, con 42 años. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Panameña en dos trienios y ha trabajado en el Consejo Episcopal Latinoamerica (CELAM), en varios cargos. Allí fue donde conoció, colaboró y entabló amistad con el cardenal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, especialmente en la Asamblea de Aparecida (Brasil, 2007).
Siendo obispo auxiliar de Panamá, le tocó dar la cara por la Iglesia panameña frente al dictador Manuel A. Noriega, entre los años 1987 y 1990. Posteriormente, siendo obispo de David, «defendió a los indígenas de su diócesis, que exigían respeto por sus tierras, frente al gobierno de la nación que no atendía sus reivindicaciones».
El 14 de febrero de 2015, Lacunza fue creado cardenal por el Papa Francisco, en un consistorio en Roma en el que también recibió la púrpura cardenalicia Ricardo Blázquez. Lacunza se convertía así en el primer cardenal de la diócesis de Panamá, en sus 500 años de historia y en el primero de la Orden Agustina Recoleta, en sus más de 400 años de fundación.